
Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.


El mandatario se refirió a las restricciones vigentes y a la situación sanitaria del país. Además, habló sobre las negociaciones con Pfizer y afirmó que "nunca se interrumpieron".
Nacionales
NoticlickEl presidente Alberto Fernández brindó en la noche de este jueves una entrevista desde la Quinta de Olivos, donde realizó un repaso sobre las diferentes medidas que tomó el Gobierno en el último tiempo y sobre el impacto de la pandemia en el país.
"Nadie sabe cómo sigue la pandemia, pero hay un elemento positivo muy claro: la vacunación. Efectivamente favorece que los contagios bajen y que quien se contagie vacunado, lo sobrelleve bien", remarcó en dialogo con el periodista Pedro Rosemblat.
En ese sentido, afirmó también que a diferencia del año pasado "hay más cansancio y agotamiento". "Hay muchas cosas que sabemos, pero hay agotamiento. A todos nos molestas vivir con restricciones, que los chicos no tengan clases presenciales y que no podamos movernos. Eso se convierte en un elemento negativo". agregó.
En relación a la segunda ola de casos de coronavirus, sostuvo que el país está atravesando lo mismo que vivió Europa durante el invierno y ratificó: "La segunda ola llegó con mucha más virulencia".
Asimismo, se refirió al DNU vigente que establece restricciones en las zonas más afectadas por el coronavirus e indicó que el objetico de la medida es reordenar el sistema sanitario nacional. "Pedí que nos preparáramos para este escenario e intenté buscar un consenso para ordenar las restricciones. Con estos 9 días vamos a poder ordenar el sistema sanitario. Podemos seguir poniendo camas de terapia intensiva, pero no tenemos más médicos que las atiendan. Debemos parar los contagios para que puedan atender”, aseguró.
Por otro lado, el mandatario nacional habló sobre la situación actual del esquema de vacunación y sostuvo que el plan es "bueno". "Estamos teniendo un promedio de vacunación bueno. Fijamos como propósito vacunar a los mayores de 60 y ya casi lo cumplimos, pero el problema aún existe y la única forma de remediarlo es evitando la circulación", expresó.
En esa línea se refirió a la polémica desatada tras los dichos de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien habló sobre las negociaciones entre el Gobierno y Pfizer, y dejó entrever posibles solicitudes de coimas por parte de la cartera de salud argentina. "Las condiciones iniciales que nos puso Pfizer comprometían al país de forma desmedida. La negociación con Pfizer nunca se interrumpió y siguen en curso. Tiene problemas en Europa y cumplió parcialmente en Latinoamérica; claramente había que acumular vacunas en EEUU y no podían salir", sentenció.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

