
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Carlos Delgado, jefe del Área Programática y director del Centro Sanitario, se refirió a disposición del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, de llevar a cabo el aislamiento de personas positivas de COVID-19 para un control más preciso de su salud.
Interés General - Salud
Noticlick“Desde el inicio de pandemia, el Gobierno de La Pampa dispuso de los hoteles como un dispositivo intermedio de internación, donde se garantiza la calidad en la atención y la posibilidad del aislamiento en los personas contagiadas. En los hoteles no contamos con pacientes severos, sino que allí se encuentran los categorizados como moderados”, señalò el funcionario a la Agencia Provincial de Noticias.
“En estos dispositivos de aislamiento contamos con un equipo de enfermería para realizar los controles que requiere cada paciente. Los mismos se realizan entre una a tres veces por día como mínimo. Se cuenta con un plantel médico que depende de la Asistencia Pública. En el lugar también se realizan, de ser necesarios, análisis de sangre, contamos con equipos de gases en sangre y soporte de oxigeno con concentradores para los pacientes que lo necesitan. También se incorporaron equipos de rayos X con digitalizador, para poder tener un diagnóstico más seguro, y si hay que derivar al paciente hacerlo con mas celeridad", manifestó
Delgado remarcó la atención personalizada con cada uno de los aislados. “Los pacientes todos los días tienen sus controles y dietas equilibradas, contamos con nutricionistas que diagraman la alimentación según las necesidades de cada uno. Hoy contamos con una atención personalizada por día de 250 pacientes en la ciudad de Santa Rosa. Además estamos realizando tratamientos de ibuprofeno inalado en los dispositivos hoteleros”, sostuvo.
Calidad y calidez humana
Días atrás se hizo de público y notorio conocimiento, la iniciativa de las enfermeras que desarrollan actividades en las Unidades de Terapia Intensiva con pacientes internados en esa situación, de acercar mensajes de familiares y amigos a las personas que revisten gravedad y se encuentran aislados de posibles visitas. Si bien en el caso de los hoteles los pacientes se encuentran con una gravedad moderada, el “choque de realidad” de la pandemia comienza cuando el o la paciente se encuentra por primera vez aislado en un ámbito desconocido y con sintomatología proveniente de la COVID-19. Es allí donde la calidad y calidez humana del personal de Salud Pública se hace notoria y es reconocida por las personas aisladas y al cuidado del equipo de salud.
“El personal que ha sido capacitado durante todo este tiempo, logró tener una calidad en la atención y sobre todo en la calidez humana. En momentos difíciles es lo que más nos destacan los pacientes y es realmente lo que hace la diferencia en una situación que para algunos es más “chocante” que para otros. Nos sentimos orgullos de nuestro gran equipo de trabajo y los pacientes así nos lo hacen saber”, remarcó Delgado.
Para finalizar, el funcionario reiteró que los cuidados continúen de manera acentuada “es fundamental que todos nos sigamos cuidando, que cumplamos con la medidas de prevención, con los protocolos. Si tenemos síntomas debemos aislarnos y consultar oportunamente con el sistema de salud. La pandemia es un problemas de todos, y si nos cuidamos entre todos podemos salir adelante”, concluyó.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.

A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

