
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


El sondeo de Management & Fit muestra que la mayoría considera que aumentará la pobreza y la desigualdad.
Nacionales
NoticlickUna encuesta nacional develó que sólo un 24,3% considera que las restricciones del último DNU decretado por el Gobierno disminuirán los contagios y muertes por coronavirus. Sin embargo, la gran mayoría cree que aumentará la pobreza y desigualdad.
//Mirá también: Coronavirus en Argentina: se superaron las 77 mil muertes y hay casi 7 mil personas en terapia intensiva
Diversos especialistas recomendaron en los últimos días esperar mayor tiempo para analizar el impacto de las medidas sobre las curvas de la pandemia. Pero los ciudadanos ya expresaron su desconfianza.
La consultora Management & Fit relevó a 2.200 casos en todo el país entre el 24 y 29 de mayo. El sondeo se realizó en medio de la cuarentena estricta, que comenzó el sábado 22 y finaliza este lunes 31.
“En función a la implementación de las nuevas medidas restrictivas, ¿qué cree que sucederá principalmente en el país…?”, planteó la consultora dirigida por Mariel Fornoni. Además de “no sé” que se llevó el 7,3% de las respuestas, hubo tres variantes.
El 35,4% dijo que “aumentará la pobreza y la desigualdad social”, el 33% que “no se controlará el nivel de contagios y es posible que aumente la pobreza” y el “24,3%” que “disminuirá el nivel de contagios y se controlará la pandemia”.
Mientras que casi no hubo diferencias por sexo, los menores de 40 años y quienes tienen un nivel socioeconómico menor se mostraron más desconfiado. Además, el 56,7% opinó que le preocupa más “las consecuencias económicas de la crisis actual” sobre “infectarse de coronavirus” que se llevó el 32,3%.
Al preguntarle a los encuestados cuánta confianza tienen en que el Gobierno resuelva distintos problemas, las respuestas fueron negativas en su mayoría. Un 60,3% tiene entre “poca” y “nada de confianza” en que la gestión nacional solucione la crisis sanitaria, un 60,7% sobre la crisis económica y un 58,4% que lleve a cabo el plan de vacunación.
Otra cuestión en el sondeo fue “En relación a la crisis sanitaria del COVID-19, ¿en qué medida Ud. aprueba la forma en la que Alberto Fernández conduce al problema del coronavirus a nivel nacional?”. El 57,3% sumó entre “nada” y poco”. Al principio de la pandemia en 2020, la cifra de “algo” y “mucho” superaba el 60%.
Sobre la gestión del presidente en general, la aprobación baja al 33,6% contra un rechazo del 56,9%.
Finalmente, se realizaron dos preguntas sobre la economía argentina. “¿Cómo considera que está la situación económica del país en comparación con un año atrás?” es la primera cuestión: el 73% opina que está entre “mucho peor” y “peor”. Con respecto a “cómo considera que la situación económica del país estará en los próximos meses?, el 62,9% contesta “peor” o “mucho peor”.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

