
Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.


El sondeo de Management & Fit muestra que la mayoría considera que aumentará la pobreza y la desigualdad.
Nacionales
NoticlickUna encuesta nacional develó que sólo un 24,3% considera que las restricciones del último DNU decretado por el Gobierno disminuirán los contagios y muertes por coronavirus. Sin embargo, la gran mayoría cree que aumentará la pobreza y desigualdad.
//Mirá también: Coronavirus en Argentina: se superaron las 77 mil muertes y hay casi 7 mil personas en terapia intensiva
Diversos especialistas recomendaron en los últimos días esperar mayor tiempo para analizar el impacto de las medidas sobre las curvas de la pandemia. Pero los ciudadanos ya expresaron su desconfianza.
La consultora Management & Fit relevó a 2.200 casos en todo el país entre el 24 y 29 de mayo. El sondeo se realizó en medio de la cuarentena estricta, que comenzó el sábado 22 y finaliza este lunes 31.
“En función a la implementación de las nuevas medidas restrictivas, ¿qué cree que sucederá principalmente en el país…?”, planteó la consultora dirigida por Mariel Fornoni. Además de “no sé” que se llevó el 7,3% de las respuestas, hubo tres variantes.
El 35,4% dijo que “aumentará la pobreza y la desigualdad social”, el 33% que “no se controlará el nivel de contagios y es posible que aumente la pobreza” y el “24,3%” que “disminuirá el nivel de contagios y se controlará la pandemia”.
Mientras que casi no hubo diferencias por sexo, los menores de 40 años y quienes tienen un nivel socioeconómico menor se mostraron más desconfiado. Además, el 56,7% opinó que le preocupa más “las consecuencias económicas de la crisis actual” sobre “infectarse de coronavirus” que se llevó el 32,3%.
Al preguntarle a los encuestados cuánta confianza tienen en que el Gobierno resuelva distintos problemas, las respuestas fueron negativas en su mayoría. Un 60,3% tiene entre “poca” y “nada de confianza” en que la gestión nacional solucione la crisis sanitaria, un 60,7% sobre la crisis económica y un 58,4% que lleve a cabo el plan de vacunación.
Otra cuestión en el sondeo fue “En relación a la crisis sanitaria del COVID-19, ¿en qué medida Ud. aprueba la forma en la que Alberto Fernández conduce al problema del coronavirus a nivel nacional?”. El 57,3% sumó entre “nada” y poco”. Al principio de la pandemia en 2020, la cifra de “algo” y “mucho” superaba el 60%.
Sobre la gestión del presidente en general, la aprobación baja al 33,6% contra un rechazo del 56,9%.
Finalmente, se realizaron dos preguntas sobre la economía argentina. “¿Cómo considera que está la situación económica del país en comparación con un año atrás?” es la primera cuestión: el 73% opina que está entre “mucho peor” y “peor”. Con respecto a “cómo considera que la situación económica del país estará en los próximos meses?, el 62,9% contesta “peor” o “mucho peor”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El exministro de planificación se presentó en Comodoro Py obedeciendo la orden del TOF 4 luego que la Corte Suprema dejara firme la condena por la tragedia ferroviaria. Por otra parte, el tribunal de la causa cuadernos rechazó su pedido ser exceptuado de participar de la audiencia del juicio de esta jornada.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

María Belén Russo Cornara, integrante de la querella, confirmó con optimismo que el Juzgado Federal de Goya autorizó procedimientos en cuatro lagunas, ubicadas en la ciudad correntina de 9 de Julio. A un año y cuatro meses de la desaparición del pequeño, se reactivaron los rastrillajes.

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

El acto será este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada donde formalizará su puesto.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

