
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
A su vez, Racing se cruzará con San Pablo, Defensa y Justicia con Flamengo y Vélez con Barcelona de Ecuador.
Interés General - DeportesBoca se medirá ante Atlético Mineiro de Brasil, mientras que River lo hará con Argentinos Juniors, en los octavos de final de la Copa Libertadores, tras el sorteo realizado hoy por la Conmebol.
Si el "xeneize" y el "millonario" clasifican a los cuartos de final, podrían cruzarse en esa instancia.
En tanto, Racing tendrá un duro cruce frente a San Pablo de Brasil, con el que se midió en la fase de grupos, y Defensa y Justicia también se las verá complicadas dado que chocará con Flamengo de Brasil.
A su vez, Vélez deberá viajar hasta Guayaquil para medirse con Barcelona de Ecuador, mientras que los otros cruces tendrán a Universidad Católica de Chile-Palmeiras de Brasil, Cerro Porteño de Paraguay-Fluminense de Brasil y Olimpia de Paraguay-Inter de Brasil.
La Conmebol realizó el sorteo en la sede de la entidad ubicada en la ciudad de Luque, en Paraguay y la segunda parte del torneo se iniciará una vez que termine la Copa América.
La final de la Copa Libertadores se disputará en el estadio "Centenario" de Montevideo.
.
Boca ante el equipo con mayor puntaje.
.
Boca tendrá un arranque de octavos de final durísimo, porque Atlético Mineiro fue el equipo con mayor cantidad de puntos, quedó primero en la clasificación general, y tiene en su plantel a Ignacio "Nacho" Fernández (ex River) y Matías Zaracho (ex Racing).
El conjunto argentino se clasificó segundo en su grupo detrás de Barcelona de Ecuador, y arrancará la serie de local y se definirá en Belo Horizonte.
A su vez, River y Argentinos Juniors volverán a verse las caras en la Copa Libertadores, como en 1986, cuando el "bicho" defendía el título conseguido un año antes y el "millonario" se encaminó luego a su primera conquista.
El equipo de Marcelo Gallardo buscará su tercer título bajo su mandato, y tratar de llegar a su cuarta final en los últimos siete años, en las que accedió también a otras dos semifinales.
El "bicho" de La Paternal terminó primero en su grupo y solo perdió un partido, ante Nacional de Uruguay cuando ya estaba clasificado, y bajo la conducción de Gabriel Milito se hizo fuerte.
La serie se iniciará en el "Monumental" y se definirá en el "Diego Armando Maradona" de La Paternal.
Racing volverá a verse las caras con un viejo conocido, el San Pablo de Hernán Crespo, con el que compartieron el Grupo E, que ganó la "academia" y fue seguido por el equipo paulista.
En los dos encuentros que disputaron, igualaron sin goles en Avellaneda y los dirigidos por Juan Antonio Pizzi ganaron de visitante 1-0 y lograron el acceso a octavos.
.
Defensa y Justicia ante el "cuco" Flamengo.
.
Defensa y Justicia tendrá que verse las caras con Flamengo de Brasil, tal vez uno de los mejores equipos del continente, que logró la Libertadores en 2019 al vencer a River en Lima por 2 a 1.
El "Halcón" terminó segundo de Palmeiras en el grupo A, con 9 puntos, aunque en el semestre consiguió la Recopa Sudamericana al vencer al propio Palmeiras, mientras que el "Fla" se quedó con el suyo con 12 unidades.
Vélez, que tuvo una buena primera fase, fue segundo de Flamengo, irá contra un complicado rival como es Barcelona de Ecuador, que se quedó con el grupo donde estaba Boca y solo perdió un partido en la altura de La Paz frente a The Strongest (2-0).
Los otros partidos que completarán la llave de octavos de final cruzará a Olimpia de Paraguay (tres veces campeón) con Inter de Porto Alegre (un título), mientras que el otro partido enfrentará a Cerro Porteño de Paraguay y Fluminense, ambos equipos que nunca consiguieron un logro.
El último cotejo medirá a Universidad Católica de Chile, que se clasificó de manera agónica, y Palmeiras, actual campeón y el segundo mejor equipo en la clasificación general.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.