
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El Gobierno provincial, a través de la Fiscal de Estado, Romina Schmidt, con el patrocinio letrado de Hernán Jorge Danzi, realizó hoy una denuncia penal contra un joven de 23 años, oriundo de Rancul, por haber consignado datos falsos al inscribirse en el sistema de vacunación contra la COVID-19.
ProvincialesEn ese contexto, el denunciado ingresó a la página web y completó la declaración jurada con todos sus datos, indicando como antecedente médico “Obesidad”.
Frente al criterio de vacunación dispuesto por las autoridades sanitarias, que determina la inmunización de personas mayores de 18 años con comorbilidades, se le asignó un turno para vacunarse el día 3 de junio, a las 8:45, en el Establecimiento Asistencial "Dr. José Padrós" de la localidad de Rancul. El sistema provincial de asignación de turnos funcionó en forma correcta, dando prevalencia a una persona mayor de 18 años que manifestó en su declaración jurada tener comorbilidades.
Luego de recibir el turno por correo electrónico, el inscripto publicó en la red social “Facebook” una captura de pantalla del correo electrónico recibido, donde aparecía el turno para vacunarse, junto a la leyenda: “Me molestan mucho las injusticias, todavía creo en los valores y muero con eso”.
Vale aclarar que con sólo observar las fotografías del muro de Facebook del denunciado se puede comprobar que no es obeso, comorbilidad que el mismo dijo tener al momento de completar su Declaración Jurada para acceder a la vacunación.
El denunciado alardeó en la red social, haciendo alusión a que no era justo que le hayan asignado un turno teniendo 23 años de edad, cuando existen personas mayores o con comorbilidades que necesitan la vacuna más que él. Lo que no dijo, es que fue convocado a vacunarse porque en la Declaración Jurada había indicado como antecedente médico “Obesidad” y que en realidad había incurrido en una falsedad, dado que no padece dicha enfermedad.
Ahora bien, no es propiamente el alarde y fugaz fama heroica obtenida por el denunciado lo que aquí importa, sino el hecho típico, antijurídico y culpable realizado por él al insertar en un instrumento público, una declaración falsa concerniente a un hecho que el documento debía probar.
En este caso, se trata de declarar falsamente como antecedente médico una enfermedad con el fin de obtener un turno con preferencia y prioridad para vacunarse.
Su accionar se encuadra jurídicamente en la figura prevista y reprimida en el artículo 293 del Código Penal de la Nación. Por tal hecho, se solicitó al Fiscal el inicio de la investigación pertinente.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.