
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Fue por videoconferencia. Vizzotti dijo que "es una buena noticia que en el escenario mundial está aumentando la producción de vacunas".
NacionalesEl ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti, se reunieron hoy por videoconferencia con todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar la campaña de vacunación contra el coronavirus y allí destacaron "el impacto" del aumento del ritmo inmunización de las últimas semanas.
El encuentro se realizó desde el Salón Norte de Casa Rosada y se extendió por más de dos horas, ya que la mayoría de los gobernadores hizo uso de la palabra.
"Fue una muy buena reunión junto a la ministra de Salud, en la que los gobernadores y gobernadoras reconocieron el esfuerzo del Gobierno nacional para distribuir las vacunas de manera federal y equitativa. Además, destacaron el impacto que está teniendo en sus distritos el incremento del flujo de vacunas de las últimas semanas", evaluó de Pedro.
El operativo federal de provisión y distribución de vacuans contra el Covid ya supera actualmente las 14,5 millones de dosis aplicadas.
El titular de Interior resaltó: "El trabajo articulado que se viene desarrollando con todas las provincias nos está permitiendo, como nos encomendó el Presidente, cuidar la vida y la salud de todos los argentinos y argentinas con este plan de vacunación sin precedentes en nuestra historia".
Por su parte, Vizzotti manifestó a los gobernadores que "es una buena noticia que en el escenario mundial está aumentando la producción de vacunas contra el Covid-19, así que, en la medida que las provincias quieran avanzar, van a tener todo nuestro acompañamiento para seguir contribuyendo a esta distribución federal y equitativa".
Durante la videoconferencia, Vizzotti compartió la experiencia del Gobierno nacional en el proceso de adquisición y gestión de las vacunas contra el Covid-19 dentro del marco de la confidencialidad que se tiene con las contrapartes, al tiempo que subrayó "la importancia de unificar criterios para ayudar a las jurisdicciones en el desafío de adquirir este bien que demanda todo el mundo".
En este marco, se buscó ajustar detalles sobre las negociaciones que vienen realizando las jurisdicciones en la compra de vacunas, al tiempo que se ratificó la voluntad de todas las partes de compartir información y experiencias en torno a la provisión y distribución.
En tanto, el próximo viernes vence el plazo del vigente DNU sobre los alcances del aislamiento, por lo cual el presidente Alberto Fernández debería emitir otro, pero en la Rosada confían en que en estos dias se pueda aprobar el proyecto de ley de Restricciones Sanitarias -que aplica de forma automática determinadas medidas según la situación epidemiológica- y así no sería necesario otro DNU.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.