
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Fue por videoconferencia. Vizzotti dijo que "es una buena noticia que en el escenario mundial está aumentando la producción de vacunas".
Nacionales
NoticlickEl ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti, se reunieron hoy por videoconferencia con todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar la campaña de vacunación contra el coronavirus y allí destacaron "el impacto" del aumento del ritmo inmunización de las últimas semanas.
El encuentro se realizó desde el Salón Norte de Casa Rosada y se extendió por más de dos horas, ya que la mayoría de los gobernadores hizo uso de la palabra.
"Fue una muy buena reunión junto a la ministra de Salud, en la que los gobernadores y gobernadoras reconocieron el esfuerzo del Gobierno nacional para distribuir las vacunas de manera federal y equitativa. Además, destacaron el impacto que está teniendo en sus distritos el incremento del flujo de vacunas de las últimas semanas", evaluó de Pedro.
El operativo federal de provisión y distribución de vacuans contra el Covid ya supera actualmente las 14,5 millones de dosis aplicadas.
El titular de Interior resaltó: "El trabajo articulado que se viene desarrollando con todas las provincias nos está permitiendo, como nos encomendó el Presidente, cuidar la vida y la salud de todos los argentinos y argentinas con este plan de vacunación sin precedentes en nuestra historia".
Por su parte, Vizzotti manifestó a los gobernadores que "es una buena noticia que en el escenario mundial está aumentando la producción de vacunas contra el Covid-19, así que, en la medida que las provincias quieran avanzar, van a tener todo nuestro acompañamiento para seguir contribuyendo a esta distribución federal y equitativa".
Durante la videoconferencia, Vizzotti compartió la experiencia del Gobierno nacional en el proceso de adquisición y gestión de las vacunas contra el Covid-19 dentro del marco de la confidencialidad que se tiene con las contrapartes, al tiempo que subrayó "la importancia de unificar criterios para ayudar a las jurisdicciones en el desafío de adquirir este bien que demanda todo el mundo".
En este marco, se buscó ajustar detalles sobre las negociaciones que vienen realizando las jurisdicciones en la compra de vacunas, al tiempo que se ratificó la voluntad de todas las partes de compartir información y experiencias en torno a la provisión y distribución.
En tanto, el próximo viernes vence el plazo del vigente DNU sobre los alcances del aislamiento, por lo cual el presidente Alberto Fernández debería emitir otro, pero en la Rosada confían en que en estos dias se pueda aprobar el proyecto de ley de Restricciones Sanitarias -que aplica de forma automática determinadas medidas según la situación epidemiológica- y así no sería necesario otro DNU.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

