
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El conjunto albiceleste, que viene de empatar con Chile, tendrá línea de cinco defensores, y a Messi y Lautaro Martínez en ataque. Se juega a partir de las 20 en Barranquilla, con público.
Interés General - DeportesLa Selección argentina tendrá este martes un duro examen como visitante de Colombia, para no perderle pisada al líder Brasil por la octava fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Qatar 2022, el cual será el primero en contar con la presencia del público en medio de la pandemia de coronavirus.
El encuentro se jugará a partir de las 20 en el estadio "Metropolitano Roberto Meléndez" de Barranquilla, con arbitraje del chileno Roberto Tobar, quien tendrá como asistentes a sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos, y será televisado en directo por la TV Pública y por la señal deportiva de cable TyC Sports.
Al partido podrán asistir diez mil simpatizantes, que es el 25 por ciento de la capacidad, permitido por las autoridades colombianas. La policía de Barranquilla destinará 4.500 agentes para la seguridad.
El operativo es como consecuencia de la grave crisis social que atraviesa el país "cafetero", con protestas en las calles contra las decisiones impositivas del Gobierno de Iván Duque, que motivaron, entre otras cuestiones, la baja como sede de la Copa América, que empieza el próximo domingo en Brasil.
La Selección Argentina tiene 11 puntos y buscará la victoria para no alejarse de Brasil, el único puntero de la tabla con 15 unidades, mientras que Colombia suma siete e intentará quedarse con el triunfo para ubicarse tercero.
El elenco nacional viene de igualar 1 a 1 como local frente a Chile y el entrenador Lionel Scaloni no tendrá disponible al arquero Franco Armani, quien no pudo viajar porque volvió a dar positivo en el test PCR de coronavirus.
Armani se contagió de coronavirus durante el brote de la enfermedad en el plantel de River, que comenzó el pasado 15 de mayo, y a pesar de tener el alta epidemiológica y los controles médicos con resultados satisfactorios, el PCR sigue siendo positivo.
Por su lado, el defensor Gonzalo Montiel, quien había vivido una situación similar a la de Armani, dio negativo en su último test de coronavirus y sería uno de los jugadores que ingresará al once titular.
Tomando como referencia el equipo que empató frente a Chile, Scaloni haría cuatro cambios, uno de ellos sería la entrada de Montiel por Juan Foyth, mientras que Nicolás Otamendi ingresará por Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña por Lucas Ocampos y Giovani Lo Celso por Ángel Di María.
Colombia venció como visitante a Perú por 3 a 0 en la jornada pasada y el técnico Reinaldo Rueda analiza la posibilidad de realizar al menos una variante en el equipo titular que recibirá a la Selección argentina.
Si bien aún no lo dio a conocer, Rueda colocaría desde el inicio al ex mediocampista de Boca Wilmar Barrios, aunque no está definido por quién ingresaría. Rueda probó primero a Barrios en lugar de Luis Muriel, uno de los dos delanteros que fue de la partida en Lima, mientras que luego el que dejó su lugar fue Gustavo Cuéllar, para que juegue Barrios.
Las siguientes son las probables formaciones de los equipos y otros detalles del partido:
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Cuadrado, Wilmar Barrios o Gustavo Cuéllar, Mateus Uribe, Luis Díaz; Luis Fernando Muriel o Wilmar Barrios y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi; Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla)
Árbitro: Roberto Tobar (Chile)
Hora de inicio: 20
TV: Pública y TyC Sports.
Fuente: NA
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será refuerzo de Boca Juniors. Los detalles.
La segunda fase de la Primera “B” de la Pampeana ya conoce los nombres de los semifinalistas de esta temporada. Por la zona A, Cultural Argentino y Deportivo Ranqueles, mientras que por el otro grupo lo hicieron Sportivo Realicó y Rivadavia de Arata.
Julián Álvarez confirmó en una rueda de prensa que su pareja Emilia Ferrero está embarazada y que pronto serán padres primerizos. “Estamos muy contentos”, dijo.
River es puntero del Grupo E luego del 1-1 entre el Nerazzurro y los Rayados y quedó a un paso de meterse en los playoffs.
Boca empató con el Benfica de Portugal por 2-1, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Hard Rock de Miami, por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora