
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


El lonko Pedro Coria de la comunidad Nahuel Auca de Parera, en representación del Consejo de Lonkos de la Nación Rankulche, reflexionó sobre el viaje y despedida a Nazareno Serraino.
Provinciales
NoticlickEl enterratorio se realizó días pasados en Victorica, La Pampa y aunque todos los lonkos y comunidades expresaron su deseo de estar presentes, sólo pudieron estarlo por protocolo, algunos pocos representantes:
Víctor Vincen, lonko de la comunidad Rankül de Rancul, Mercedes Soria, lonko de la comunidad Rali-có de Realicó, Juan Pérez lonko de la comunidad Baigorrita de Santa Rosa, Luis Dentoni Yancamil lonko de la comunidad Yancamil de Victorica, la familia de Nazareno y de Luciana, su compañera y autoridades del Consejo Provincial Aborigen (CPA).
“Recién terminamos el entierro del lonko Nazareno Serraino en el espacio comunitario que tiene la comunidad Rosa Moreno Mariqueo en las afueras de Victorica. Deseo recalcarlo como un hecho histórico, porque destaca el camino que sigue marcando el lonko Nazareno, no solamente en lo que tiene que ver con la difusión de la lengua y todo lo que ha dejado plasmado respecto de ello, como los manuales y diccionarios, por supuesto en colaboración con otros hermanos como Daniel Cabral o Dentoni Yancamil, lonko de Victorica; sino también por haber marcado este volver a los enterratorios ranqueles como corresponde, con la ceremonia de los lonkos, de las jefas espirituales, de la familia; a la manera ancestral.
A pesar de la tristeza fue un momento muy hermoso para la Nación Ranquel y para la comunidad Rosa Moreno Mariqueo, porque es volver a nuestras raíces, volver a vivir lo que sintieron nuestros ancestros; esa espiritualidad que nos marca lo que somos. Somos parte de la tierra y nos elevamos en espíritu al ‘Cume Malal’, al corral de los buenos, acompañados por las comunidades y por la familia.
Después de más de cien años, vuelve a celebrarse un enterratorio a la manera ancestral, a restituir a la tierra nuestro cuerpo. La Ñuque Mapu, la Madre Tierra, abrazó los restos de nuestro lonko, lo vuelve a cobijar como buena madre, para que su cuerpo descanse ahí.
Es muy importante visibilizar la lucha del pueblo ranquel, el avance de esa lucha y todo lo que hizo nuestro lonko y hermano peñi Nazareno Serraino, como lonko de la comunidad Rosa Moreno Mariqueo en Vitorica.
Nazareno fue enterrado en su espacio comunitario, en una loma, como lo hacían nuestros ancestros, cerca de un caldén, el huitrú, una figura emblemática para nosotros. Por cuestiones de protocolo fue una ceremonia muy reducida pero con la participación de los lonkos de las comunidades que pudimos llegar al lugar; a la vieja usanza, con sus prendas más preciadas, con el agua, con la comida, con su orientación de la cabeza hacia el este, hacia la salida del sol. Hemos recuperado, a pesar de la desgracia de haber perdido a nuestro lonko, nuestras ceremonias y con la alegría de que nos sigue guiando y que lo seguirá haciendo por la recuperación de la cultura y la Nación Rankulche.
Ese momento, donde devolvimos el hijo de la tierra a la tierra, en una lomita, cerca de un caldén fue muy emotivo y muy importante para el pueblo ranquel, porque fijó un precedente que tiene que ver con el avance de la lucha y por todo lo que ha hecho Nazareno que fue y sigue siendo un maestro, nada más que hoy nuestro maestro ha ascendido al Cume Malal y ya es una ancestro del pueblo ranquel que nos va a guiar desde allí para seguir adelante en la lucha” señalaron desde la comunidad.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

