
Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.


El lonko Pedro Coria de la comunidad Nahuel Auca de Parera, en representación del Consejo de Lonkos de la Nación Rankulche, reflexionó sobre el viaje y despedida a Nazareno Serraino.
Provinciales
NoticlickEl enterratorio se realizó días pasados en Victorica, La Pampa y aunque todos los lonkos y comunidades expresaron su deseo de estar presentes, sólo pudieron estarlo por protocolo, algunos pocos representantes:
Víctor Vincen, lonko de la comunidad Rankül de Rancul, Mercedes Soria, lonko de la comunidad Rali-có de Realicó, Juan Pérez lonko de la comunidad Baigorrita de Santa Rosa, Luis Dentoni Yancamil lonko de la comunidad Yancamil de Victorica, la familia de Nazareno y de Luciana, su compañera y autoridades del Consejo Provincial Aborigen (CPA).
“Recién terminamos el entierro del lonko Nazareno Serraino en el espacio comunitario que tiene la comunidad Rosa Moreno Mariqueo en las afueras de Victorica. Deseo recalcarlo como un hecho histórico, porque destaca el camino que sigue marcando el lonko Nazareno, no solamente en lo que tiene que ver con la difusión de la lengua y todo lo que ha dejado plasmado respecto de ello, como los manuales y diccionarios, por supuesto en colaboración con otros hermanos como Daniel Cabral o Dentoni Yancamil, lonko de Victorica; sino también por haber marcado este volver a los enterratorios ranqueles como corresponde, con la ceremonia de los lonkos, de las jefas espirituales, de la familia; a la manera ancestral.
A pesar de la tristeza fue un momento muy hermoso para la Nación Ranquel y para la comunidad Rosa Moreno Mariqueo, porque es volver a nuestras raíces, volver a vivir lo que sintieron nuestros ancestros; esa espiritualidad que nos marca lo que somos. Somos parte de la tierra y nos elevamos en espíritu al ‘Cume Malal’, al corral de los buenos, acompañados por las comunidades y por la familia.
Después de más de cien años, vuelve a celebrarse un enterratorio a la manera ancestral, a restituir a la tierra nuestro cuerpo. La Ñuque Mapu, la Madre Tierra, abrazó los restos de nuestro lonko, lo vuelve a cobijar como buena madre, para que su cuerpo descanse ahí.
Es muy importante visibilizar la lucha del pueblo ranquel, el avance de esa lucha y todo lo que hizo nuestro lonko y hermano peñi Nazareno Serraino, como lonko de la comunidad Rosa Moreno Mariqueo en Vitorica.
Nazareno fue enterrado en su espacio comunitario, en una loma, como lo hacían nuestros ancestros, cerca de un caldén, el huitrú, una figura emblemática para nosotros. Por cuestiones de protocolo fue una ceremonia muy reducida pero con la participación de los lonkos de las comunidades que pudimos llegar al lugar; a la vieja usanza, con sus prendas más preciadas, con el agua, con la comida, con su orientación de la cabeza hacia el este, hacia la salida del sol. Hemos recuperado, a pesar de la desgracia de haber perdido a nuestro lonko, nuestras ceremonias y con la alegría de que nos sigue guiando y que lo seguirá haciendo por la recuperación de la cultura y la Nación Rankulche.
Ese momento, donde devolvimos el hijo de la tierra a la tierra, en una lomita, cerca de un caldén fue muy emotivo y muy importante para el pueblo ranquel, porque fijó un precedente que tiene que ver con el avance de la lucha y por todo lo que ha hecho Nazareno que fue y sigue siendo un maestro, nada más que hoy nuestro maestro ha ascendido al Cume Malal y ya es una ancestro del pueblo ranquel que nos va a guiar desde allí para seguir adelante en la lucha” señalaron desde la comunidad.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La sentencia se leyó este lunes al mediodía en el Centro Judicial y el tribunal convalidó lo que pidió el fiscal Marcos Sacco. Los familiares y amigos de la joven atropellada hicieron una especie de vigilia en el Centro Judicial Santa Rosa.

Desde la Cátedra de Horticultura se internalizaron en el funcionamiento e investigación que lleva adelante dicho organismo provincial

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

