
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Así lo informó la Casa Blanca en un comunicado. Los beneficiarios son 92 naciones de ingresos bajos y medios según una lista confeccionada por COVAX.
InternacionalesArgentina no integra el listado de 92 países de ingresos bajos y medios a los cuales Estados Unidos donará 500 millones de vacunas de Pfizer contra el coronavirus. Así lo informó este jueves mediante un comunicado la Casa Blanca, mencionando que también la Unión Africana recibirá la donación a través de la iniciativa COVAX.
Quienes recibirán vacunas son los siguientes países: de Ingresos bajos, Afganistán, Benín, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Chad, Congo, Rep. Dem. Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Corea, Rep. Dem. Popular, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, Ruanda, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, República Árabe Siria, Tayikistán, Tanzania, Togo, Uganda, Yemen, República Dominicana.
De ingresos medios, Angola, Argelia, Bangladesh, Bután, Bolivia, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Comoras, Congo, Rep. Côte d’Ivoire, Yibuti, Egipto, Rep. Árabe, El Salvador, Eswatini, Ghana, Honduras, India, Indonesia, Kenia, Kiribati, Rep. Kirguisa, Rep. Democrática Popular Lao, Lesoto, Mauritania, Micronesia, Rep. Fed. Sts., Moldavia, Mongolia, Marruecos, Myanmar, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Islas Salomón, Sri Lanka, Sudán, Timor-Leste, Túnez, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam, Cisjordania y Gaza, Zambia, Zimbabwe.
Otros países elegibles son Dominica, Fiyi, Granada, Guyana, Kosovo, Maldivas, Islas Marshall, Samoa, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Tonga y Tuvalu.
Por otro lado, el mecanismo COVAX (organización de la ONU) tiene una lista de 80 países que adhirieron a participar de la iniciativa, “pero que pueden costearse la compra de las vacunas por sí mismos”. En este grupo se incluyó a la Argentina, al igual que Andorra, Armenia, Australia, Botswana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Croacia, República Checa, Republica Dominicana, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Irak, Irlanda, Israel, Japón, Jordania, Kuwait.
También Líbano, Luxemburgo, Mauricio, México, Mónaco, Montenegro, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Noruega, Palau, Portugal, Qatar, Corea del Sur, San Marino, Arabia Saudita, Seychelles, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Venezuela.
Según la Casa Blanca, se trata de “la mayor compra y donación de vacunas realizada por un solo país y de un compromiso del pueblo estadounidense para ayudar a proteger a la población de todo el mundo contra el COVID-19″.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará el anuncio oficial este jueves desde Gran Bretaña. Además, hará un llamamiento a las democracias del mundo para que contribuyan al suministro mundial de vacunas seguras y eficaces. “El objetivo de la donación de hoy es salvar vidas y acabar con la pandemia, y sentará las bases para otras acciones que se anunciarán en los próximos días”, sostiene el comunicado de la Casa Blanca.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.