
La administración de Donald Trump aseguró que llegó finalmente a un acuerdo bilateral con la gestión de Javier Milei.


Así lo informó la Casa Blanca en un comunicado. Los beneficiarios son 92 naciones de ingresos bajos y medios según una lista confeccionada por COVAX.
Internacionales
NoticlickArgentina no integra el listado de 92 países de ingresos bajos y medios a los cuales Estados Unidos donará 500 millones de vacunas de Pfizer contra el coronavirus. Así lo informó este jueves mediante un comunicado la Casa Blanca, mencionando que también la Unión Africana recibirá la donación a través de la iniciativa COVAX.
Quienes recibirán vacunas son los siguientes países: de Ingresos bajos, Afganistán, Benín, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Chad, Congo, Rep. Dem. Eritrea, Etiopía, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Corea, Rep. Dem. Popular, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, Ruanda, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, República Árabe Siria, Tayikistán, Tanzania, Togo, Uganda, Yemen, República Dominicana.
De ingresos medios, Angola, Argelia, Bangladesh, Bután, Bolivia, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Comoras, Congo, Rep. Côte d’Ivoire, Yibuti, Egipto, Rep. Árabe, El Salvador, Eswatini, Ghana, Honduras, India, Indonesia, Kenia, Kiribati, Rep. Kirguisa, Rep. Democrática Popular Lao, Lesoto, Mauritania, Micronesia, Rep. Fed. Sts., Moldavia, Mongolia, Marruecos, Myanmar, Nicaragua, Nigeria, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Islas Salomón, Sri Lanka, Sudán, Timor-Leste, Túnez, Ucrania, Uzbekistán, Vanuatu, Vietnam, Cisjordania y Gaza, Zambia, Zimbabwe.
Otros países elegibles son Dominica, Fiyi, Granada, Guyana, Kosovo, Maldivas, Islas Marshall, Samoa, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Tonga y Tuvalu.
Por otro lado, el mecanismo COVAX (organización de la ONU) tiene una lista de 80 países que adhirieron a participar de la iniciativa, “pero que pueden costearse la compra de las vacunas por sí mismos”. En este grupo se incluyó a la Argentina, al igual que Andorra, Armenia, Australia, Botswana, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Croacia, República Checa, Republica Dominicana, Estonia, Finlandia, Grecia, Islandia, Irak, Irlanda, Israel, Japón, Jordania, Kuwait.
También Líbano, Luxemburgo, Mauricio, México, Mónaco, Montenegro, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte, Noruega, Palau, Portugal, Qatar, Corea del Sur, San Marino, Arabia Saudita, Seychelles, Singapur, Sudáfrica, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Venezuela.
Según la Casa Blanca, se trata de “la mayor compra y donación de vacunas realizada por un solo país y de un compromiso del pueblo estadounidense para ayudar a proteger a la población de todo el mundo contra el COVID-19″.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará el anuncio oficial este jueves desde Gran Bretaña. Además, hará un llamamiento a las democracias del mundo para que contribuyan al suministro mundial de vacunas seguras y eficaces. “El objetivo de la donación de hoy es salvar vidas y acabar con la pandemia, y sentará las bases para otras acciones que se anunciarán en los próximos días”, sostiene el comunicado de la Casa Blanca.

La administración de Donald Trump aseguró que llegó finalmente a un acuerdo bilateral con la gestión de Javier Milei.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

