
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


El gobernador Sergio Ziliotto firmó los convenios de colaboración con los Intendentes de Rancul, Conhello y Parera por un total de 34.300.000 pesos, para avanzar en la concreción de obras de infraestructura en las tres localidades. El intendente de Parera, localidad en la que se firmaron los convenios, destacó la descentralización como herramienta para el crecimiento y Ziliotto sostuvo que las convenios firmados vienen a “cumplir la palabra empeñada”.
Provinciales
NoticlickDel encuentro participaron los intendentes: Hernán Carlos Viano de Rancul; Juan Carlos Olivero de Parera; y Pablo David Cervellini, de Conhello; y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
“Lo vamos a seguir acompañando”
“Es un orgullo y un honor su visita”, le dijo al gobernador Ziliotto el intendente Olivero, yaseguró haberlo escuchado en varias oportunidades declarar que “para usted no hay pueblos de primera y de segunda, no hay municipios de un color político o de otro, y me parece que este acto sintetiza todo lo que ha expresado en este año y medio de gestión. Por eso lo hemos acompañado y lo vamos a seguir acompañando, por esa mirada tan positiva que tiene respecto al crecimiento y al desarrollo de nuestra provincia”.
Activar la economía y generar trabajo genuino
La actividad confirma que la descentralización es una política de Estado para la actual gestión, que ve como fundamental la estrecha relación con cada municipio, en un marco democrático de colaboración. “Yo vengo aquí a cumplir las promesas -enfatizó Ziliotto-. No voy a castigar a ningún pampeano ni a ninguna pampeana porque no hayan votado al candidato a intendente que iba conmigo en la boleta. Respeto la voluntad popular y me he puesto como objetivo cumplir con la palabra empeñada. Por eso estamos aquí, dando respuestas, como también las damos para Rancul y para Conhello”.
Los convenios firmados aportarán, además de la suma en dinero, la posibilidad de reactivar las economías locales con mano de obra genuina. “Por eso creo que esta herramienta de la descentralización se fue internalizando en los municipios. porque resuelve mucho más rápido las necesidades de la gente. No hay nadie que pueda resolver mejor esas necesidades que los que están en el territorio, y esos son las intendentas y los intendentes. Y nosotros desde la provincia hacemos cada vez más eficiente la aplicación de los fondos públicos, que muchas veces son escasos”.
El gobernador rememoró que “allá por el año 2006 decidimos entre todas las fuerzas políticas compartir la iniciativa del entonces gobernador Carlos Verna de que esto sea política de Estado, así lanzamos la Ley de Descentralización que se aprobó por unanimidad y tuvo un consenso unánime para proyectarla”.
Detalle de los convenios
Parera
La Municipalidad de Parera obtuvo 10 millones de pesos. De esta suma 8 millones son para la adquisición de un terreno donde se construirá el Colegio Secundario República del Perú, y 2 millones para la compra, instalación y puesta en funcionamiento de 10 cámaras de video vigilancia.
Rancul
El gobierno provincial aportará 11.300.000 pesos para la compra de un inmueble de la localidad, destinado a la construcción de la planta de tratamientos cloacales de la localidad. Una obra que será financiada por el Gobierno Nacional, como la que ya se licitó, “tenemos un gobierno nacional presente que se ocupa y cumple. Es una inversión final de 250 millones de pesos”, detalló Ziliotto.
Conhello
La localidad de Conhello recibirá 13 millones de pesos para la reparación del Club Unión Conhello, en diez cuotas iguales y consecutivas.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

