
La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.


Empresarios del sector dijeron a NA que no será acumulativo, como reclamaban los Moyano.
Nacionales
NoticlickLa Federación de Camioneros liderada por Hugo y Pablo Moyano arribó hoy a un acuerdo salarial con cámaras empresariales del sector transportista con un aumento del 45% en tres cuotas, y calificó de "histórico" al entendimiento.
La primera cuota, del 20%, se abonará en julio; la segunda será del 12,5% en noviembre; y la restante del 12,5% en marzo del 2022, más una cláusula de revisión prevista para febrero.
De esta forma, tras dos encuentros paritarios que fracasaron, finalmente los Moyano consiguieron el acuerdo, aunque empresarios del sector dijeron a Noticias Argentinas que no será acumulativo como pretendían los sindicalistas.
El propio Hugo Moyano había señalado que el acuerdo tenía que ser "acumulativo", lo cual llevaría la suba salarial a un 52%, pero fuentes de FADEEAC negaron que lo firmado vaya a serlo.
"Tanto Hugo como Pablo Moyano, y todo el Consejo Directivo de la Federación de Camioneros, tuvieron en cuenta el esfuerzo de los trabajadores de todas las actividades esenciales en esta pandemia, la exposición a contraer el virus al cumplir su labor, por eso hoy se ve reflejado en esta retribución económica para los compañeros Camioneros de todo el país", celebró el gremio en un comunicado.
En el acta firmada, a la que accedió la agencia NA, consta que "las partes dejan aclarado que durante la vigencia de dicho plazo (del acuerdo) no formularán nuevos reclamos de incrementos salariales, porcentual o de suma fija, a nivel de actividad, rama o empresa que importe un incremento de los costos laborales de las empresas del sector".
De esta manera, los Moyano también enviaron un mensaje hacia dentro de la CGT, al conseguir uno de los números más altos en acuerdos salariales firmados este año, en el que se realizarían las elecciones de la CGT y en las que buscarán retomar el control de la CGT desafiando a la actual conducción de los "gordos" e "independientes".
El propio Gobierno comenzó en las últimas semanas a dejar atrás la pauta salarial del 29% (en línea con la estimación inflacionaria que había hecho el ministro de Economía, Martín Guzmán) luego de la aceleración de la suba de precios de estos meses.
En ese marco, se permitió primero subas del 35% para los estatales nacionales y luego del 40% para los legislativos y del 45,5% para empleados del ANSES, estos dos últimas motorizados por el kirchnerismo.
En la reunión anterior, Camioneros había rechazado el ofrecimiento de las tres cámaras del sector (FADEEAC, FaeTyl y CATAC) del 38% en cuatro cuotas.
En un primer momento, la paritaria del sindicato había incluido una demanda a los empresarios, para que gestionen la vacunación de trabajadores del sector, que son unos 200 mil, pero en el acta firmada ese tema no figuró.
Escrito por José Calero
Buenos Aires, NA

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

