
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


Empresarios del sector dijeron a NA que no será acumulativo, como reclamaban los Moyano.
Nacionales
NoticlickLa Federación de Camioneros liderada por Hugo y Pablo Moyano arribó hoy a un acuerdo salarial con cámaras empresariales del sector transportista con un aumento del 45% en tres cuotas, y calificó de "histórico" al entendimiento.
La primera cuota, del 20%, se abonará en julio; la segunda será del 12,5% en noviembre; y la restante del 12,5% en marzo del 2022, más una cláusula de revisión prevista para febrero.
De esta forma, tras dos encuentros paritarios que fracasaron, finalmente los Moyano consiguieron el acuerdo, aunque empresarios del sector dijeron a Noticias Argentinas que no será acumulativo como pretendían los sindicalistas.
El propio Hugo Moyano había señalado que el acuerdo tenía que ser "acumulativo", lo cual llevaría la suba salarial a un 52%, pero fuentes de FADEEAC negaron que lo firmado vaya a serlo.
"Tanto Hugo como Pablo Moyano, y todo el Consejo Directivo de la Federación de Camioneros, tuvieron en cuenta el esfuerzo de los trabajadores de todas las actividades esenciales en esta pandemia, la exposición a contraer el virus al cumplir su labor, por eso hoy se ve reflejado en esta retribución económica para los compañeros Camioneros de todo el país", celebró el gremio en un comunicado.
En el acta firmada, a la que accedió la agencia NA, consta que "las partes dejan aclarado que durante la vigencia de dicho plazo (del acuerdo) no formularán nuevos reclamos de incrementos salariales, porcentual o de suma fija, a nivel de actividad, rama o empresa que importe un incremento de los costos laborales de las empresas del sector".
De esta manera, los Moyano también enviaron un mensaje hacia dentro de la CGT, al conseguir uno de los números más altos en acuerdos salariales firmados este año, en el que se realizarían las elecciones de la CGT y en las que buscarán retomar el control de la CGT desafiando a la actual conducción de los "gordos" e "independientes".
El propio Gobierno comenzó en las últimas semanas a dejar atrás la pauta salarial del 29% (en línea con la estimación inflacionaria que había hecho el ministro de Economía, Martín Guzmán) luego de la aceleración de la suba de precios de estos meses.
En ese marco, se permitió primero subas del 35% para los estatales nacionales y luego del 40% para los legislativos y del 45,5% para empleados del ANSES, estos dos últimas motorizados por el kirchnerismo.
En la reunión anterior, Camioneros había rechazado el ofrecimiento de las tres cámaras del sector (FADEEAC, FaeTyl y CATAC) del 38% en cuatro cuotas.
En un primer momento, la paritaria del sindicato había incluido una demanda a los empresarios, para que gestionen la vacunación de trabajadores del sector, que son unos 200 mil, pero en el acta firmada ese tema no figuró.
Escrito por José Calero
Buenos Aires, NA

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

