
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Con gol de Guido Rodríguez, se impuso por 1-0 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. El equipo de Scaloni alcanzó a Chile en lo más alto del Grupo A
Interés General - DeportesEn el partido número 1000 de su historia, la selección argentina cosechó un triunfo vital ante Uruguay. Con una enorme actuación de Lionel Messi, el equipo de Lionel Scaloni se quedó con la victoria por 1-0 ante los Charrúas en el partido válido por la segunda fecha de la Copa América de Brasil 2021 y alcanzó a Chile en lo más alto de la tabla del Grupo A. El encuentro se jugó en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.
Argentina mostró un inicio con juego comprometido, evidenciando mayor vértigo y presión alta. Fue así como los dirigidos por Lionel Scaloni lograron generar claro peligro de cara al arco protegido por Fernando Muslera, casi sin pasar sobresaltos en el propio. Ya a los seis minutos, Lionel Messi arrancó desde la derecha y avisó con un remate cruzado que tapó el arquero Uruguayo y que Lautaro Martínez no llegó a empujar en el rebote. Dos minutos después, en una jugada preparada a la salida de un tiro libre, el centro encontró bien ubicado a Nicolás Otamendi, que con su cabezazo forzó otra buena intervención de Muslera.
Uruguay no lograba encontrar su circuito de juego y recién pisó el área rival con un discreto disparo de Edinson Cavani que encontró bien parado al arquero albiceleste Emiliano Martínez.
La inspiración de Messi, cubriendo todo el frente de ataque y mostrando su habitual desfachatez al entrar en contacto con la pelota, iba a ser clave para la apertura del marcador. El atacante del Barcelona apareció por la izquierda y sacó un centro con una comba impresionante. Por el segundo palo apareció Guido Rodríguez, que conectó el cabezazo del 1-0- Fue el primer festejo del jugador del Betis con la camiseta de la selección argentina.
Sobre los 26 minutos, luego de un reclamo de parte de Uruguay de un supuesto penal sobre Cavani que no fue tal, Messi volvió a demostrar su velocidad y lucidez. El capitán se escapó hacia el campo rival en la individual, hizo la pausa ante su marca y encontró solo a la carrera a Nahuel Molina, quien sacó un disparo que Muslera pudo mandar al córner.
La intensidad de Argentina fue decayendo a partir de la media hora. El equipo de Scaloni reguló esfuerzos ante un Uruguay que estuvo lejos de su mejor versión y que no pudo imponer el peso de sus figuras para ir por más. Los de Tabárez ni siquiera pudieron capitalizar ese repliegue que tuvo el rival en el cierre de la etapa.
El segundo tiempo mantuvo el ritmo de aquellos instantes finales de la etapa inicial, con Argentina dejando la iniciativa en manos de Uruguay e intentando lastimar en la contra. En esos primeros minutos Giovani Lo Celso debió dejar la cancha por una molestia y en su lugar ingresó Exequiel Palacios. También salió Lautaro Martínez, que sumó otro flojo partido, para que Joaquín Tucu Correa tome su lugar.
Las modificaciones no lograron cambiar la tónica de un elenco albiceleste que jugaba peligrosamente en su campo y que no lograba encontrar un circuito de pases. Fue en ese momento cuando Uruguay tuvo la chance más clara, con un centro a media altura desde la izquierda que cruzó toda el área y que Cavani no pudo empujar ya que se pasó por poco.
Recién sobre la media hora Argentina logró salir y adelantarse. Messi, una vez más, fue el estandarte de esa levantada. Con sus intentos individuales logró poner en jaque a la defensa uruguaya en un par de ocasiones. Sin embargo, el cansancio pareció pasarle factura al rosarino, que no estuvo claro a la hora de resolver: chocó contra los defensores o eligió remates al arco cuando había compañeros mejor posicionados. Eso no alcanzó a opacar una actuación destacadísima del atacante del Barcelona, que fue eje del equipo con su magia y sus constantes apiladas.
El desempeño estelar de Messi y el gol de Guido Rodríguez le alcanzó a la selección argentina para alcanzar su primera victoria del torneo. Tras el empate en el debut ante Chile, ahora el elenco albiceleste suma cuatro puntos y comparte con La Roja el liderazgo del Grupo A. Detrás quedó con Paraguay (que tuvo fecha libre), con tres unidades. Uruguay y Bolivia cierran la clasificación sin puntos.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.