
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La madre contó la historia en TikTok para que los padres estén atentos y los lectores le dejaron sus opiniones.
NacionalesLa mujer que escribió en TikTok esta historia puso en alerta sobre lo peligroso que puede ser no tener una buena seguridad en los dispositivos electrónicos.
Para que su hijo de diez meses la dejara cocinar, ella le dio su tablet para jugar y siguió haciendo la comida. Pero al llegar el resumen de la tarjeta de crédito se dio cuenta de lo que había gastado.
El objetivo de llevar su historia a la red social fue alertar sobre el peligro de no contar con protección como contraseñas, cortafuegos y antivirus actualizados.
A fin de mes la familia tuvo una mala experiencia cuando se encontraron con un gasto de diez mil dólares y en un solo pago pero nadie recordaba qué podían haber comprado por un valor tan elevado.
La madre entró en pánico, pensando en alguna estafa, hasta que se dio cuenta de la realidad: el niño jugó con su iPad mientras ella cocinaba y entró a la aplicación de su coche Tesla Modelo X.
En ese momento oprimió el botón de comprar el “paquete completo de conducción autónoma”, una actualización que costaba U$A 10.000.
Pero lo peor estaba por venir ya que, por el tiempo transcurrido ya no había posibilidad de reclamo ya que la compra era solo reembolsable hasta 48 horas posteriores a su compra.
La publicación tuvo 1.8 millones de visualizaciones, y los miles de comentarios que le llegaron fueron de lo más variados. Por un lado, algunos sostenían que todo era una gran mentira.
El motivo para ellos es que el banco les hubiera avisado por seguridad de una compra de un costo tan elevado, pero ella alegó que tenía la tarjeta vinculada a la aplicación y con pagos autorizados.
Otros la criticaron duramente por dejar a su niño tan chiquitito jugar con su iPad y muchos incrédulos le pidieron que mostrara que su auto ahora era autónomo, cosa que ella hizo en otro video.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.