
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 20 de junio se finalizó con el procesamiento de 530 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 140 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales
NoticlickDe ellos residen 71 en Santa Rosa, 20 en General Pico, 12 en Eduardo Castex, 7 en Realico, 4 en 25 de Mayo, 4 en Macachín, 3 en Toay, 3 en Lonquimay, 3 en Parera, 3 en Uriburu, 2 en Arata, 2 en Intendente Alvear, 2 en La Maruja, 1 en Trenel, 1 en Rancul, 1 en Guatraché, 1 en Quehue.
De los 140 casos confirmados en la tarde de hoy 30 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 110 casos. De 530 muestras analizadas en toda la provincia 359 fueron por test rápidos y 171 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 103.372 ciudadanos.
Test rápidos
SANTA ROSA 208-59
GENERAL PICO 37-16
QUEHUE 2-1
PARERA 16-3
TRENEL 1/1
RANCUL 6-1
TOAY 4-1
LONQUIMAY 6-3
CASTEX 13-12
LA MARUJA 5-2
TELEN 8-0
BERNASCONI 1-0
MACACHIN 8-4
ALVEAR 3-1
J. ARAUZ 4-1
URIBURU 4-3
A. ITALIA 1-0
G. ACHA 4-0
ARATA 3-1
25 DE MAYO 9-4
REALICO 13-7
GUATRACHE 3-1
Nuevos puestos de detección COVID en Santa Rosa
Total de test: 50 hisopados
Positivos: 8 hisopados
Negativos: 42 hisopados
MOVIL 1 - DOMICILIOS
9 hisopados
3 positivos
6 negativos
Móvil barrio Reggazzoli
2 hisopados
2 negativos
Puesto Ciudad judicial
6 hisopados
2 positivos
4 negativos
Puesto: Terminal
33 hisopados
3 positivos
30 negativos
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 50.450 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.708 permanecen activos, 688 han fallecido y 47.054 se han recuperado, 186 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 875 en Santa Rosa, 467 en General Pico, 168 en Toay, 145 en Eduardo Castex, 99 en Victorica, 86 en Catriló, 83 en Telén, 64 en 25 de Mayo, 59 en Trenel, 53 en General Acha, 46 en Macachín, 40 en Realico, 34 en Rancul, 32 en Arata, 31 en Riglos, 27 en Lonquimay, 26 en General Campos, 25 en Jacinto Arauz, 24 en Guatraché, 23 en Parera, 22 en Anguil, 20 en Gral. San Martin, 18 en Santa Teresa, 18 en Intendente Alvear, 17 en Bernardo Larroudé, 16 en La Adela, 15 en La Maruja, 13 en Quemú Quemú, 11 en Alta Italia, 11 en Santa Isabel, 11 en Anchorena, 10 en Puelches, 9 en Uriburu, 8 en Cereales, 7 en Speluzzi, 7 en Abramo, 7 en Dorila, 6 en Alpachiri, 6 en Bernasconi, 6 en Limay Mahuida, 5 en Winifreda, 5 en Ataliva Roca, 5 en Doblas, 4 en Luan Toro, 4 en Conhello, 4 en Caleufú, 4 en Puelén, 4 en Sarah, 4 en Perú, 4 en Vertiz, 3 en Embajador Martini, 3 en Chacharramendi, 3 en Quehue, 2 en Miguel Cané, 2 en La Reforma, 2 en Agustoni, 1 en Colonia Barón, 1 en Gobernador Duval , 1 en Monte Nievas, 1 en Rolón, 1 en Mauricio Mayer
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 5.653 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 182 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 27 personas internadas, de ellos 14 en modulares y 13 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 39 personas, de ellas 18 en UTI CEAR, 9 en clínica médica y 12 modular. En clínica médica de subsector privado 11 pacientes. En UTI 1 se encuentran 5 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 6 pacientes. En UTI 3 ....11 pacientes internados. En UTI 4 se encuentran internados 1 pacientes. En UTI del subsector privado 5 pacientes. En el Hospital Evita 5 internados en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Acha: 8 internados
Hospital de Castex: 2 internados
Hospital de Toay: 6 internados
Hospital de Victorica: 9 internados.
Hospital de Santa Isabel: 1 internados
Hospital de 25 de Mayo: 4 internados.
Hospital de Realicó: 5 internados
Hospital de San Martín: 1 internados
Hospital de Caleufú: 1 internado
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Colonia Barón: 3 internados.
Hospital de Trenel: 7 internados
Hospital de Telén: 4 internados
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Alvear: 1 internados
Hospital de Quemú Quemú: 3 internados
Hospital de Macahín: 4 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Miguel Riglos: 1 internado
Hospital de Catriló: 4 internados
Hospital de Rolón: 1 internado
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Ocupación de Camas de Terapia Intensiva
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 Unidades de Terapia.
-83 UTI adultos COVID-19, de las cuales 59 se encuentran ocupadas
-56 UTI no COVID-19, de las cuales 39 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia es del 70.50 %. (corte de la información realizado a las 18 hs)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 2 fallecimientos
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 57 años.
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 81 años.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

El presidente Javier Milei detuvo su vuelo en Lima antes de continuar hacia Miami, donde participará del American Business Forum, y generó preocupación.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

