
El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.


"Los presidentes cuando están en una situación crítica tienen impactos psicológicos todos los días y no hay ser humano que aguante eso sin tener una ayuda y él no la tiene, él no la quiere", dijo Duhalde.
Nacionales
NoticlickEl ex presidente Eduardo Duhalde volvió a insistir este sábado en que Alberto Fernández "no está bien" y afirmó que "le da pena", a la vez que señaló que el mandatario nacional "no quiere ayuda".
En declaraciones al programa "Estudio Abierto", que se emite por Radio Rivadavia, el ex mandatario nacional sostuvo que "está confuso" quién toma las decisiones en el Gobierno.
"En los sistemas presidencialistas, las decisiones las toma el Presidente, que se nutre de quién quiera, los legisladores, los asesores. Del que cree que le da la mejor información, consejo, pero a veces se equivocan, porque no hay dirigentes que no se equivoquen", consideró Duhalde.
En ese sentido, el ex presidente reiteró que Fernández "no está bien", ya que -a su entender- una responsabilidad como la de ser Presidente suele traer "impactos psicológicos".
"Yo no quiero decirlo una vez más, pero me van a entender, Alberto no está bien. Los presidentes cuando están en una situación crítica tienen impactos psicológicos todos los días y no hay ser humano que aguante eso sin tener una ayuda y él no la tiene, él no la quiere", remarcó.
El también ex gobernador de Buenos Aires dijo que él votó por Fernández en las elecciones de 2019, pero que ahora siente que el oficialismo perdió el rumbo y le da "pena".
"Ahora es un amigo que me da mucha pena, porque a mi da pena que cuando los presidentes no están bien, se empiezan a burlar de él", destacó Duhalde, que recordó el episodio que él atravesó en la Quinta de Olivos cuando estaba a cargo del Poder Ejecutivo: "A mí me pasó que veía un río y los peces saltando y no estaban ahí".
“Vengo reclamándole al Presidente algunos conceptos básicos. Por qué no sentarnos en una mesa la gente con capacidad, para buscarle la solución y la salida a estos problemas”, indicó Duhalde.
A la vez, hizo su diagnóstico sobre los próximos años y agregó: "El futuro del país lo veo bien, la Argentina tiene la potencialidad para salir de los problemas en los que está inmersa. La pandemia ha generado un montón de problemas, y el Gobierno se ha confundido en algunos de estos temas".
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

