
Banco Central lanza moneda FIFA 2026 y borra a Maradona del homenaje histórico
La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.


Durante el día se prevén rastrillar 15 sectores, principalmente en la Ruta 3 hacia el sureste al cerro El Lince, en la zona oeste de San Luis y en Potrero de los Funes, para continuar con la búsqueda de la niña de 5 años que desapareció hace una semana.
Nacionales
NoticlickNuevos operativos de rastrillajes se realizaban este lunes para continuar con la búsqueda de Guadalupe Lucero, la niña de 5 años que desapareció hace una semana en el barrio 544 Viviendas, ubicado en la zona sur de la capital San Luis.
Durante el día se prevén rastrillar 15 sectores, principalmente en la Ruta 3 hacia el sureste al cerro El Lince, en la zona oeste de San Luis y en Potrero de los Funes.
Lucas Chacón, jefe de relaciones Policiales de la provincia de San Luis, informó hoy que se suma la provincia de Santa Fe con tres binomios idóneos para la búsqueda de personas.
Desde las últimas horas del lunes de la semana pasada, se fueron desplegando diversos operativos policiales y la provincia recibió la colaboración de profesionales y efectivos del país y zonas aledañas para encontrar a la niña.
Sin embargo, pese a los esfuerzos, ninguna pista firme apareció hasta hoy que pueda abonar una hipótesis firme sobre su desaparición.
El domingo, la inteligencia policial volvió sobre sus pasos en la investigación y se desplegaron nuevos operativos en la zona donde desapareció y, sobre la tarde, los rastreos se extendieron a la localidad de Potrero de los Funes, ubicada a 20 kilómetros de esta capital, un centro turístico que posee un lago en cuyas inmediaciones se realizaron rastrillajes.
Se trata de nuevas medidas para dar con el paradero de la niña, quien fue vista por última vez el lunes pasado cerca de las 19.30, cuando jugaba con otros niños y niñas durante el cumpleaños de su tía.
Emma, una prima de la Guadalupe, dijo que se había ido con una mujer de características físicas similares a las de una de sus tías, que tiene 20 años.
Esta es la principal hipótesis sobre la que se basan los investigadores para realizar la búsqueda.
El sábado, la mamá de Guadalupe, Yamila Cialone, concurrió al Poder Judicial porque el juez de Instrucción Penal N°2, Ariel Parrillis, quien tiene a su cargo la causa, dispuso realizar Cámara Gesell a los niños y niñas que jugaban con Guadalupe el día de su desaparición.
Por su parte, el padre de la niña, Erik Lucero, solicitó ampliar su declaración testimonial para aportar un nuevo dato que le había llegado telefónicamente durante la mañana y que creó expectativas de un giro en la investigación.
Junto a su abogado, Hector Zabala, afirmaron a Télam que se trataba de "un dato, como otros que se habían aportado a la causa" pero que querían que constará en "el expediente" porque durante la investigación "algunos aportes que habían realizado no habían sido chequeados por la policía".
El letrado dijo a Télam que se trataba "de un dato recibido en las primeras horas de la mañana que luego se intentó corroborar con la persona que llamó y, al no encontrarla en su domicilio, se decidió que conste en la causa como otros, que se han aportado a la investigación".
Durante el día se prevén rastrillar 15 sectores, principalmente en la Ruta 3 hacia el sureste al cerro El Lince
Por eso el domingo, el operativo policial volvió al lugar donde desapareció la niña y llevó adelante un nuevo rastrillaje sin lograr dar con datos que indicaran que la pequeña pudo haber sido retenida en alguna vivienda cercana al lugar donde desapareció.
El miércoles último arribó a San Luis personal del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, para trabajar en forma coordinada con la fuerza de seguridad provincial en la búsqueda de la niña.
Además, en el marco de la búsqueda de Guadalupe fue puesta en vigencia la denominada "Alerta Sofia", renovada cada 24 horas, y se fijó una recompensa de 2 millones de pesos para quien aporte datos certeros sobre el posible paradero de la niña .
Por otro lado, se introdujo la hipótesis de la trata de personas en la búsqueda, pero nada dio resultado hasta le fecha en ese sentido.
A medida que pasaron los días, profesionales bomberos de cuarteles de San Luis, Mendoza, Córdoba, San Juan y La Pampa se unieron a la búsqueda, en forma coordinada con la Policía de San Luis, con su canes y un sistema de drones para "peinar" los territorios de búsqueda.
El Ejército Argentino, a través del Gada San Luis, también se sumó a la tarea.
Los operativos involucran a más de 400 policías en la calle, se han producido allanamientos en varios barrios de la capital puntana, y se controlaron además los pasos fronterizos, medida que los abogados de la madre y padre de Guadalupe consideraron "tardía" ya que la pequeña despareció en un barrio aledaño a la Autopista de la Serranías Puntanas que vincula a la provincia con sus pares limítrofes.
La búsqueda de Guadalupe cambió la fisonomía de la ciudad de San Luis, signada ahora con presencia policial permanente en las calles y allanamientos, tanto en el centro como en los barrios periféricos.
Guadalupe es tez trigueña, tiene cabello lacio, por debajo de los hombros, un lunar en la mejilla izquierda, y al momento de su desaparición vestía una campera parca negra con capucha, buzo rosa y llevaba botas negras. Cualquier dato, comunicarse al 0800-333-5500.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

En las primeras elecciones con Boleta Única de Papel (BUP) votó el 66%. Es la participación más baja desde el retorno de la democracia.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

