
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


La Comisión de Ejecución del Programa Provincial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas de La Pampa, en un trabajo coordinado con organismos públicos nacionales, intervino exitosamente en el rescate de dos familias de procedencia chaqueña en un establecimiento rural de la localidad de Quemú Quemú.
Provinciales
NoticlickEl pasado miércoles 23 de junio se logró restituir a dos familias chaqueñas a su provincia de origen tras haber sido rescatadas de un establecimiento rural localizado en la localidad de Quemú Quemú. El día 18 de junio, tras recibirse una denuncia anónima en la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva del Programa Provincial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas se constituyó para abordar la denuncia, junto con representantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Nación; del RENATRE; de la UATRE; de la AFIP; y del Ministerio de Trabajo de la Nación, y a su vez, la colaboración de la Municipalidad de Quemú Quemú y el Ejército.

Autoridades de la Subsecretaría de DDHH y del área de Trata de Personas de la Policía Provincial se dirigieron al establecimiento rural denominado “Sol de Mayo” y constataron la presencia de dos familias viviendo en condiciones indignas y en situación de explotación laboral. Abordadas ambas por el equipo técnico -se trataba de cuatro adultos y tres niños– manifestaron su deseo de abandonar el lugar y regresar a Chaco, motivo por el cual se procedió inmediatamente a cumplir con su voluntad. Se las trasladó primeramente a la ciudad de Santa Rosa y finalmente este miércoles fueron regresadas a su provincia de origen. Durante la permanencia de las víctimas en la ciudad capital se mantuvo contacto constante con ellas y la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con el resto de los organismos de la Comisión de Ejecución del Programa Provincial, las asistió en todas sus necesidades.
Se realizaron en tanto las presentaciones correspondientes en la Justicia Federal y ante la PROTEX, iniciando formalmente las actuaciones que hoy se encuentran en plena tramitación en la Fiscalía Federal de Santa Rosa, a cargo de la fiscala Iara Silvestre.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

