
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Lo comunicó la cuenta oficial de Twitter de la vacuna rusa, en medio de criticas de dirigentes de la oposición por la demora en la inmunización con el segundo componente.
NacionalesUn cargamento con dosis del segundo componente de la Sputnik V llegará a la Argentina "a principios de la semana próxima", anunció hoy la cuenta oficial de Twitter de la vacuna rusa.
Además se informó que "la semana que viene" el laboratorio argentino Richmond "empezará a producir el segundo componente de la Sputnik V en su planta", en el marco del acuerdo con el Instituto Gamaleya.
El anuncio se hizo en medio de críticas de dirigentes de la oposición al Gobierno por la demora que se está registrando en la inmunización con el segundo componente de la vacuna rusa que, a diferencia de las del resto de laboratorios, es distinto al primero.
Días atrás, el gobierno ruso explicó que las razones de la demora en la entrega de las segundas dosis de la Sputnik V es porque le está dando "prioridad" al uso interno, aunque aseguró que "todas las obligaciones se cumplirán".
Así se expresó Rusia a través de Dmitri Peskov, el vocero del presidente Vladimir Putin, en medio de la tardanza en la llegada a la Argentina del segundo componente de la vacuna producida en ese país para inocular a millones de personas que se aplicaron la primera dosis y aguardan terminar con el cronograma vacunatorio contra el Covid-19.
"Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas, es en donde los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora", señaló el funcionario del país europeo.
En la Argentina, desde el 1 de abril hasta el momento solo se recibieron 480.000 dosis del componente dos de la vacuna rusa producida por el laboratorio Gamaleya, mientras que 6.046.283 de personas siguen esperando ser vacunados con la segunda dosis.
Dada dicha situación, la ministra de Salud Carla Vizzotti confirmó que se estudia la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios, al considerar que esa es "una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento".
Por su parte, el presidente Alberto Fernández criticó en las últimas horas a la oposición por sus cuestionamientos sobre este tema al sostener que "ahora reclaman la segunda dosis de veneno".
"Hasta hace veinte días yo era un envenenador serial, y ahora resulta que me piden por favor que consiga veneno para todos los argentinos", sostuvo el mandatario.
Escrito por Santiago Pérez Chiconi
Buenos Aires, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.