Ziliotto envió a Diputados el proyecto de creación de la “Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta”

La creación de este organismo fue anunciada por el gobernador, Sergio Ziliotto, en la apertura del año legislativo, oportunidad en que adelantó que “será un espacio único de articulación socio-productiva entre actores públicos y privados” y definió que su estructura “no significará mayor burocracia ya que absorberá las dependencias de la administración pública vinculadas con la materia”. El proyecto ingresará mañana a la Cámara de Diputados para su análisis.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El objetivo primordial de este nuevo organismo será, según la letra de la norma,  gestionar instrumentos de promoción, fomento y financiamiento para el desarrollo integral de las tecnologías, las innovaciones y las ciencias; asesorando e impulsando el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas vinculadas a la investigación y el conocimiento.

La Agencia tendrá su sede en la ciudad de General Pico, más precisamente en el “Polo Científico Tecnológico de La Pampa”, con el fin de reunir instituciones de excelencia y empresas concentradas en un espacio determinado común, con el objetivo de producir sinergia entre  los distintos actores de los sectores productivos y del sistema científico tecnológico que otorgue mayor competitividad al tejido industrial y/o de servicios.
Será el Tribunal de Cuentas el encargado de fiscalizar, año a año, la inversión de los fondos públicos destinados al funcionamiento de la Agencia.

Funciones
Serán funciones de la Agencia, entre otras:

- Administrar el “Polo Científico Tecnológico de La Pampa”, promover, gestionar y administrar recursos y fondos, públicos y privados, locales, nacionales o internacionales.

- Generar incentivos para la inversión del sector privado en actividades que involucren la investigación, el desarrollo y la innovación, fomentando el desarrollo de empresas de base tecnológica y la creación de ecosistemas productivos destinados a generar bienes y servicios intensivos en conocimiento y con valor agregado.

- Formular el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico

- Fomentar la investigación científica y tecnológica a través de la creación y aplicación de instrumentos y programas promocionales

- Generar soluciones innovadoras a problemáticas locales, sean sociales, productivas o institucionales

- Promover la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad, la producción y el Gobierno consolidando un sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación

- Establecer relaciones de cooperación recíproca con instituciones públicas y privadas y con organismos nacionales e internacionales, propiciando el óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles y trabajar sobre las vacancias, la planificación y la prospectiva

- Vincular las funciones de la Agencia con una mejora directa de la calidad de vida de los habitantes de la Provincia, en pos de alcanzar un desarrollo sostenible

- Promover la incorporación de la perspectiva de género como una categoría transversal de las políticas de Ciencias, Tecnologías e Innovaciones propiciando la presencia y participación de mujeres, hombres y diversidades en todos los ámbitos y órganos regulados por esta ley.

- Promover la cultura científica y la comunicación pública de las ciencias, las tecnologías y las innovaciones.
 
Productividad y competitividad
Desde el Gobierno provincial se busca fortalecer y elevar la productividad, la competitividad, la equidad y la sustentabilidad de las distintas tramas de valor productivas, con la convicción de que las ciencias, las tecnologías y las innovaciones son herramientas fundamentales para acceder a una economía de bienestar, basada en el conocimiento.
 

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto