Ziliotto envió a Diputados el proyecto de creación de la “Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta”

La creación de este organismo fue anunciada por el gobernador, Sergio Ziliotto, en la apertura del año legislativo, oportunidad en que adelantó que “será un espacio único de articulación socio-productiva entre actores públicos y privados” y definió que su estructura “no significará mayor burocracia ya que absorberá las dependencias de la administración pública vinculadas con la materia”. El proyecto ingresará mañana a la Cámara de Diputados para su análisis.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El objetivo primordial de este nuevo organismo será, según la letra de la norma,  gestionar instrumentos de promoción, fomento y financiamiento para el desarrollo integral de las tecnologías, las innovaciones y las ciencias; asesorando e impulsando el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas vinculadas a la investigación y el conocimiento.

La Agencia tendrá su sede en la ciudad de General Pico, más precisamente en el “Polo Científico Tecnológico de La Pampa”, con el fin de reunir instituciones de excelencia y empresas concentradas en un espacio determinado común, con el objetivo de producir sinergia entre  los distintos actores de los sectores productivos y del sistema científico tecnológico que otorgue mayor competitividad al tejido industrial y/o de servicios.
Será el Tribunal de Cuentas el encargado de fiscalizar, año a año, la inversión de los fondos públicos destinados al funcionamiento de la Agencia.

Funciones
Serán funciones de la Agencia, entre otras:

- Administrar el “Polo Científico Tecnológico de La Pampa”, promover, gestionar y administrar recursos y fondos, públicos y privados, locales, nacionales o internacionales.

- Generar incentivos para la inversión del sector privado en actividades que involucren la investigación, el desarrollo y la innovación, fomentando el desarrollo de empresas de base tecnológica y la creación de ecosistemas productivos destinados a generar bienes y servicios intensivos en conocimiento y con valor agregado.

- Formular el Plan Estratégico Provincial de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico

- Fomentar la investigación científica y tecnológica a través de la creación y aplicación de instrumentos y programas promocionales

- Generar soluciones innovadoras a problemáticas locales, sean sociales, productivas o institucionales

- Promover la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad, la producción y el Gobierno consolidando un sistema provincial de ciencia, tecnología e innovación

- Establecer relaciones de cooperación recíproca con instituciones públicas y privadas y con organismos nacionales e internacionales, propiciando el óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles y trabajar sobre las vacancias, la planificación y la prospectiva

- Vincular las funciones de la Agencia con una mejora directa de la calidad de vida de los habitantes de la Provincia, en pos de alcanzar un desarrollo sostenible

- Promover la incorporación de la perspectiva de género como una categoría transversal de las políticas de Ciencias, Tecnologías e Innovaciones propiciando la presencia y participación de mujeres, hombres y diversidades en todos los ámbitos y órganos regulados por esta ley.

- Promover la cultura científica y la comunicación pública de las ciencias, las tecnologías y las innovaciones.
 
Productividad y competitividad
Desde el Gobierno provincial se busca fortalecer y elevar la productividad, la competitividad, la equidad y la sustentabilidad de las distintas tramas de valor productivas, con la convicción de que las ciencias, las tecnologías y las innovaciones son herramientas fundamentales para acceder a una economía de bienestar, basada en el conocimiento.
 

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto