En La Pampa se detectaron 535 casos de VIH en los últimos 10 años

En contexto del Día Internacional de la prueba del VIH (que se conmemora anualmente el 27 de junio), desde el Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Epidemiológia, se continúa trabajando en reforzar la importancia del acceso a este método de diagnóstico como única manera de saber si se tiene el virus.

ProvincialesNoticlickNoticlick

En este marco y bajo las estrictas normas de prevención contra la coronavirus es que se brinda información y se lleva a cabo el ofrecimiento de preservativos a todos los ciudadanos y ciudadanas concurrentes a los vacunatorios, lugar donde se visibiliza gran afluencia de personas. El preservativo sigue siendo un método eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.
La detección temprana de la infección es fundamental para que las personas puedan iniciar un tratamiento inmediato, llevar una buena calidad de vida y prevenir la transmisión. Asimismo, siempre es importante fortalecer las medidas de prevención del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual, constituyéndose el preservativo el método más eficaz para la prevención si se usa en forma correcta, desde el inicio de las relaciones sexuales y en todas las prácticas.
Según datos del último Boletín sobre VIH, e ITS en la Argentina, se estima que 136 mil personas están infectadas con el virus, pero el 30% se diagnostica en una etapa avanzada.
En la provincia de La Pampa, en la última década se notificaron 535 casos de VIH con un promedio de 55 casos nuevos por año y un 9% de diagnósticos tardíos en los últimos 5 años, es decir que se conoció su situación en una etapa avanzada de la infección, retrasando de esta manera el inicio del tratamiento y comprometiendo la evolución posterior de la enfermedad.
En la Provincia el test de VIH se ofrece en forma gratuita, confidencial y voluntaria en todos los Centros de Salud y hospitales sin prescripción médica.
Es oportuno recordar que se mantiene la disponibilidad de preservativos en todos los Centros de Salud, hospitales y puestos fijos de distribución fuera del ámbito de Salud.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.