
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
El presidente Alberto Fernández evocó hoy la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, y destacó los "valores" justicialistas" que le imprimió a la gestión de la pandemia de coronavirus.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández evocó hoy la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, destacó los "valores" justicialistas" que le imprimió a la gestión de la pandemia de coronavirus y advirtió que la salida de la emergencia sanitaria es con "unidad y sin falsas grietas".
"No resigné ninguno de los valores y convicciones que tenía", sostuvo Fernández al referirse a la irrupción de la pandemia, la cual, dijo, afrontó con los "valores" de "coraje, decisión y voluntad".
Al respecto, el mandatario enfatizó: "Fui a buscar vacunas a todos los rincones del mundo y sigo buscando allí donde las vacunas existen".
Fernández participó de una charla organizada por el Partido Justicialista (PJ), que también preside, a raíz del 47° aniversario del fallecimiento de Perón, tres veces presidente y líder del Movimiento Nacional Justicialista.
De la charla, transmitida por redes sociales, participaron el escritor y conductor de radio Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton, el músico Marcelo "Gillespi" Rodríguez y la periodista y presidenta de Télam, Bernarda Llorente.
En su mensaje, el Presidente pidió preguntarse, ante la pandemia, "cómo hubieran reaccionado los otros", en referencia a la alianza opositora Juntos por el Cambio.
Afirmó que Néstor Kirchner fue “el mejor” jefe de Estado “que tuvo la democracia”, y aseguró que el peronismo “siempre puso al país de pie cuando otros lo dejan de rodillas”.
"A nosotros lo primero que nos preocupó es la vida y la salud; lo segundo, que un Estado que estaba ausente se pusiera de pie, construyendo hospitales y poniendo camas y respiradores en todos los rincones del país", dijo.
En esa enumeración, Fernández planteó que "lo tercero fue tenderle una mano a la gente que estaba en una situación de desamparo" después de la gestión del ex presidente Mauricio Macri.
"Con esa lógica, que es muy distinta a la de otros, enfrentamos esta pandemia", dijo y contrapuso que la oposición "hubiera dejado que los contagios avanzaran hasta que la naturaleza de la pandemia equilibrara las cosas".
En esa línea, el jefe de Estado se preguntó: "¿Cuánto hubiéramos perdido con esa lógica, dejando que el mercado de la salud equilibrara el mercado y que los chicos fueran a estudiar?".
Asimismo, Fernández aseguró que la salida de la pandemia es con "unidad y sin falsas grietas".
El Presidente dijo además "saber" que "muchos argentinos sufren y la pasan mal" porque las "decisiones que uno toma son muy antipáticas", pero llamó a la sociedad a "cuidarse ahora para disfrutar la vida para adelante".
"Sé que hay una puerta de salida, y es la vacuna", dijo y agregó: "Llevamos 25 millones de vacunas y siguen llegando, y van a llegar más. Sólo voy a estar más tranquilo cuando los argentinos se hayan vacunado todos", concluyó.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.