
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se trata de Rocío Milagros Rojas, de 4 años, quien había sido vista por última vez el jueves. El hallazgo se dio a partir del testimonio de un familiar.
NacionalesEn medio de la intensa búsqueda de Guadalupe Lucero, este viernes fue encontrada asesinada Rocío Milagros Rojas, una nena de 4 años desaparecida desde el jueves que era intensamente buscada por la policía.
“Se cerró el barrio completo para registrar las viviendas aledañas y el perímetro, incluyendo la zona de las vías del tren, donde una vecina vio que se dirigía la pequeña”, había detallado a medios locales el Comisario Mayor Manuel Castaño, Jefe de la Unidad Regional Oeste (URO).
El operativo de búsqueda incluyó a 200 efectivos de la policía local, perros adiestrados en búsqueda de personas y personal de Infantería, Caballería, Investigaciones Trata de Personas, Delitos Rurales, Patrulla Motorizada, Bomberos, Lacustre y otras divisiones. Comenzó el mismo jueves por la noche y se extendió hasta el hallazgo del cuerpo de la nena en la tarde del viernes, a cinco kilómetros de su casa en el barrio Chabela.
Los padres de Guadalupe marcharon juntos para pedir por su aparición
Según la prensa local, uno de los familiares de la nena se habría quebrado ante los investigadores y habría señalado donde estaba enterrado el cuerpo de la menor en un descampado aledaño.
Tras el hallazgo, el fiscal a cargo de la investigación ordenó el interrogatorio de la madrina de la menor (quien hizo la denuncia en un primer momento) y de otros dos familiares. Además, la policía realizó peritajes en un pozo a partir de la hipótesis de que intentaron incinerar el cuerpo de la nena y al no lograrlo finalmente la enterraron.
Rocío Milagros Rojas de cuatro años fue vista por última vez el pasado jueves cerca de las 12 del mediodía saliendo de su casa en el barrio Chabela de la ciudad de Lules, a 20 kilómetros de la capital provincial, según denunció su madrina, María Carolina Graneros.
Graneros, quien estaba a cargo de la menor, indicó que al momento de la desaparición ella no se encontraba en el lugar, y que su hija de 18 años había quedado a cargo de la niña y de su hijo de dos meses.
Luego del hallazgo, el doctor Alejandro Noguera, a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos, dispuso la detención de Graneros, de 37 años. También fueron arrestados la pareja (36) y el yerno (21) de Graneros.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.