
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Los dirigidos por Scaloni tendrán un compromiso clave este martes, en la semifinal del certamen continental. La selección local ya clasificó y espera rival. ¿Habrá clásico en la final?
Interés General - DeportesLa Selección argentina buscará este martes a la noche una victoria que la deposite en la final de la Copa América ante Brasil, cuando se enfrente a su par de Colombia en un partido correspondiente a la semifinal del certamen.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 22 en el estadio "Mané Garrincha" de la ciudad de Brasilia, será controlado por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela, quien estará asistido por los jueces de línea Carlos López y Jorge Urrego, e irá televisado en directo por la TV Pública y la señal deportiva de cable TyC Sports.
El conjunto nacional viene de golear a Ecuador por 3 a 0 y el entrenador Lionel Scaloni mantendrá al arquero Emiliano Martínez en el once inicial, pese a que encendió las alarmas por una molestia muscular durante ese partido.
Si bien no lo confirmó, el DT santafesino repetiría el equipo que empezó los cuartos de final, salvo que opte por el ingreso de Nicolás Tagliafico por Marcos Acuña, en el lateral izquierdo de una defensa que volverá a tener ausente al cordobés Cristian "Cuti" Romero, por la distensión en la rodilla derecha que lo marginó de los últimos dos encuentros.
Rueda recupera a Cuadrado
La Selección de Colombia viene de vencer por penales 4 a 2 a su par de Uruguay tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario, y el técnico Reinaldo Rueda tendrá disponible a Juan Guillermo Cuadrado.
El futbolista no estuvo frente a Uruguay porque debió cumplir una fecha de suspensión, tras haber recibido su segunda tarjeta amarilla en el partido con Brasil. Podría volver al once titular, y si bien Rueda aún no dio indicios de quién saldría del equipo para dejarle el lugar a Cuadrado, uno de los que podría no ser parte del equipo inicial es Rafael Santos Borré, mientras que Miguel Borja entraría por Luis Muriel en la zona de ataque.
Las siguientes son las formaciones de los equipos y otros detalles del partido:
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina Lucero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar; Juan Cuadrado, Luis Díaz; Miguel Borja y Duvan Zapata. DT: Reinaldo Rueda Rivera. DT: Reinaldo Rueda.
Estadio: Mané Garrincha (Brasilia).
Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
Hora de inicio: 22 - TV: Pública y TyC Sports.
Fuente: NA
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.