
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Los títulos perdidos y el desahogo a pura pasión conformaron un idilio que fortaleció a la selección mientras algunos le pegaban en el piso. Se ganó la adhesión general después de tanto sufrimiento, nada menos que ante Brasil y en el Maracaná. Una historia de amor.
Interés General - DeportesYa lucían con colores sepia los goles de Batistuta ante México en la final de la copa América de Ecuador '93. Cada año que pasaba la mochila era más pesada y una generación talentosa pagó los platos rotos de finales perdidas y una dirigencia de AFA lejos de la estatura que merece el prestigio del escudo argentino. Y de repente, la revancha llegó de la mejor manera planeada, ante el rival de toda la vida y en el estadio más místico, protagonizando un "Maracanazo" con sabor a desquite.
Y de esta forma también llegan a la gloria aquellos que pusieron la base de un proceso que tuvo tormentos, frustraciones y con un Lionel Messi en el centro de las críticas de aquellos exitistas que no entienden la dinámica del fútbol y todo lo que lo rodea. Con una mochila muy pesada que hoy él mismo la convirtió de plumas.
El mundial de Brasil 2014 sigue siendo la gran espina de esta generación que hoy se viste de oro. Las dos finales contra Chile, el opaco mundial de Rusia 2018 y la semifinal asaltada en la Copa América pasada también tierras cariocas, hoy son un mal recuerdo pero parte del proceso de crecimiento. Y cuando todo indicaba que el tirano paso del tiempo iba a dejar una deuda hipotecada, el destino le regaló el título a un Messi que ahora podrá dormir en paz con los colores que tanto ama.
Pero primero hubo que sufrir. Los goles fallados por Gonzalo Higuain, la frustración de Mascherano de no poder acompañar más en cancha a Messi, la muerte de Alejandro Sabella y sobre todo la de Diego Maradona, terminan de cerrar un ciclo que tuvo turbulencias pero que al final del camino encontró luz y un cielo celeste y blanco. De hecho Messi consiguió un trofeo que ni el mismo Maradona pudo obtener, como homenaje al ídolo que desde lo alto guía a todos lo que portan con orgullo los colores de la bandera más linda. Ni mejor ni peor, juntos llevan en alto el emblema de la Selección Argentina. Sin elegir, sería un pecado no disfrutarlos.
En este camino luego de tantos torneos, el magnetismo de Messi era una película de ficción. Logró enamorar hinchas de todos los países, bautizados por su encanto y en un acto de justicia divina, llegó el reconocimiento para el mejor, que se bancó todo tipo de cuestionamientos sin tener el reconocimiento de ser profeta en su tierra. Hoy la historia cambió para siempre.
Hoy es un equipo con Messi y no de Messi. En los cánticos la dedicatoria era para la "Scaloneta", en honor a Lionel Scaloni, protagonista secundario y actor de reparto que nunca tiene méritos según la aguda visión de los críticos. Esta vez, a pesar de que fue clave para subir escalón por escalón por la Copa, encontró aliados en la final para que la gloria llegara desde otros botines. Así se arman los grupos que ahora tiene en Qatar 2022 la chance de seguir quedando como leyendas.
Porque campeones son todos. Di María lo merecía igual que Messi. Un desahogo de 28 años se termina de concretar con un sufrimiento y un festejo que se hizo esperar más de la cuenta pero que termina renovando las ilusiones y las bases de una Selección que sufre las sentencias de los exitistas de siempre. A 100 años de la primera consagración en Copa América, se dio el gusto de ganar la Copa en Brasil y en el Maracaná para seguir reforzando esta historia de amor. El mejor final con los protagonistas más golpeados. Y con Messi que una vez más se mete en los corazones de todos los argentinos.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será refuerzo de Boca Juniors. Los detalles.
La segunda fase de la Primera “B” de la Pampeana ya conoce los nombres de los semifinalistas de esta temporada. Por la zona A, Cultural Argentino y Deportivo Ranqueles, mientras que por el otro grupo lo hicieron Sportivo Realicó y Rivadavia de Arata.
Julián Álvarez confirmó en una rueda de prensa que su pareja Emilia Ferrero está embarazada y que pronto serán padres primerizos. “Estamos muy contentos”, dijo.
River es puntero del Grupo E luego del 1-1 entre el Nerazzurro y los Rayados y quedó a un paso de meterse en los playoffs.
Boca empató con el Benfica de Portugal por 2-1, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Hard Rock de Miami, por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025.
El conjunto comandado por Miguel Ángel Russo se medirá ante el portugués en busca de tres puntos clave.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.