
El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.


El acto administrativo se llevará a cabo el próximo 15 de julio, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. Comprenderá la limpieza de miles de hectáreas en zonas del norte, centro y sur provincial con una inversión cercana a los 60 millones de pesos.
Provinciales
NoticlickLa necesidad de contar con calzadas en condiciones resulta de singular importancia, pero no resulta menor la de tener las banquinas limpias para que el conductor cuente con un mayor campo visual a la hora de circular y también para el uso de las mismas en casos de emergencia. Bajo esos objetivos, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, tiene previsto lanzar el próximo 15 de julio una nueva licitación para limpiar banquinas en ocho zonas de rutas provinciales pavimentadas.
Los trabajos, según el pliego oficial, comprenden a todas las rutas provinciales, demandarán alrededor de 15 meses e implicarán una inversión de $ 57.614.543,37. Desmalezamiento de banquinas, taludes, bosquecillos y triángulos de visibilidad están incluidos dentro de los trabajos a realizar.
Detalles
Las obras a ejecutar, según los detalles del pliego, dan cuenta que los los cortes de pastos y malezas se realizarán en un ancho de hasta seis metros promedio a cada lado del pavimento, con excepción de aquellos lugares donde la inspección indique otra modalidad. En los cruces de rutas y caminos vecinales se realizará el desmalezado en todos los triángulos de visibilidad y en los canteros divisorios de carriles se procederá a realizar el corte de pastos y malezas en el interior de los mismos.
También se procederá a limpiar los cordones cunetas en caso que los hubiera. Se deberá realizar el desmalezamiento de postes de señales, pretiles, alcantarillas, barandas de contención u otro tipo de cerco que se encuentre en la zona de camino (alambrados, etc) y canteros de cruces de rutas. En el caso particular de señales y pretiles, se deberá efectuar la limpieza antes de comenzar el corte en la banquina.
Se prevé además corte de adyacencia a bosquecillos, lo cual indica la limpieza en la zona perimetral del mismo, esto es, cabeceras hasta una distancia de 25 metros. El frente, que estará comprendido desde el límite exterior hasta los seis metros del corte de banquina y el largo del bosquecillo. Por último la zona comprendida entre el alambrado y el límite del bosquecillo en su parte trasera con un ancho de corte de 8 metros siempre que las condiciones del sector lo permitan.
En otro ítem está el caso de los bosquecillos que se encuentran limpios que permitan el acceso de equipos (en su totalidad o parcialmente), el corte se realizará en todo su interior, entre las hileras de plantas y alrededor de las mismas.
Importancia
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de La Pampa se apuntó a la importancia de los trabajos a realizar. “Tienen que ver con cuestiones de seguridad y reglamentarias. El beneficiado es el viajero, el que transita por las rutas pampeanas, tener desmalezadas las banquinas aporta a la buena visibilidad, a la seguridad que podría tener un conductor ante la posibilidad de un desplazamiento hacia ese sector porque la banquina es una alternativa para circular en un caso de emergencia” señalaron a la Agencia Provincial de Noticias. Y otro hecho no menor es la búsqueda de evitar los habituales incendios de pastizales producidos por conductores desaprensivos que arrojan colillas encendidas en pleno viaje.
“Cuando el pasto está corto es más difícil, la propagación. Por eso se estableció en los pliegos que cada 30 días la empresa contratista debe limpiar las zonas, y no solamente las banquinas sino también los bosquecillos, que en no pocos lugares de La Pampa ofrecen resguardo y posibilidad de descanso al viajero” se afirmó.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

