
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, estuvo esta mañana en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde participó del lanzamiento del Programa Federal de Preinversión para el desarrollo económico y social. El objetivo de la operatoria es brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras en todo el país. El Gobierno nacional destinará $1.730 millones para financiarlo.
NacionalesEl primer mandatario pampeano acompañó al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; al Ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y al Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quienes encabezaron la actividad que, en una primera etapa, se sustentará con 1.730 millones de pesos aportados, en partes iguales, por las carteras de Obras Públicas e Interior. Del encuentro también participaron altos funcionarios provinciales y Silvina Batakis, Secretaria de Provincias de la Nación.
Proyectos prioritarios
Durante la actividad, se detalló que se trabajarán proyectos identificados como “prioritarios para las provincias y que resulten estratégicos a nivel nacional”, contemplando tres tipologías de proyectos: producción y empleo (economías regionales, infraestructura productiva y economía del conocimiento); infraestructura para el desarrollo (electricidad, gas, agua, manejo de cuencas, conectividad digital); e Integración Federal (rutas nacionales, puertos, líneas férreas).
Planificación
Los proyectos de preinversión determinan la viabilidad y la conveniencia para la ejecución de una obra, a partir de un análisis técnico de los costos, su factibilidad y la evaluación de los efectos ambientales y sociales. De esta forma se impulsará una etapa fundamental de planeamiento para la obra pública y se conformará un banco de proyectos que funcione como insumo de un plan de desarrollo federal, necesario para generar oportunidades de crecimiento y realizar grandes obras de infraestructura en cada rincón del país.
Se aclaró que la prioridad de este proyecto tiene su sustento en que durante el período 2015-2019 se recortaron los montos destinados a obras centrales de infraestructura (cayeron de 15.829 a 5.615 millones de dólares en esos cinco años) y no se invirtió en el desarrollo de proyectos estratégicos, por lo que resulta necesario darle un nuevo dinamismo a los procesos de preinversión.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.