
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, estuvo esta mañana en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde participó del lanzamiento del Programa Federal de Preinversión para el desarrollo económico y social. El objetivo de la operatoria es brindar asistencia técnica y financiera para la formulación de proyectos de obras en todo el país. El Gobierno nacional destinará $1.730 millones para financiarlo.
NacionalesEl primer mandatario pampeano acompañó al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero; al Ministro del Interior, Eduardo De Pedro; y al Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quienes encabezaron la actividad que, en una primera etapa, se sustentará con 1.730 millones de pesos aportados, en partes iguales, por las carteras de Obras Públicas e Interior. Del encuentro también participaron altos funcionarios provinciales y Silvina Batakis, Secretaria de Provincias de la Nación.
Proyectos prioritarios
Durante la actividad, se detalló que se trabajarán proyectos identificados como “prioritarios para las provincias y que resulten estratégicos a nivel nacional”, contemplando tres tipologías de proyectos: producción y empleo (economías regionales, infraestructura productiva y economía del conocimiento); infraestructura para el desarrollo (electricidad, gas, agua, manejo de cuencas, conectividad digital); e Integración Federal (rutas nacionales, puertos, líneas férreas).
Planificación
Los proyectos de preinversión determinan la viabilidad y la conveniencia para la ejecución de una obra, a partir de un análisis técnico de los costos, su factibilidad y la evaluación de los efectos ambientales y sociales. De esta forma se impulsará una etapa fundamental de planeamiento para la obra pública y se conformará un banco de proyectos que funcione como insumo de un plan de desarrollo federal, necesario para generar oportunidades de crecimiento y realizar grandes obras de infraestructura en cada rincón del país.
Se aclaró que la prioridad de este proyecto tiene su sustento en que durante el período 2015-2019 se recortaron los montos destinados a obras centrales de infraestructura (cayeron de 15.829 a 5.615 millones de dólares en esos cinco años) y no se invirtió en el desarrollo de proyectos estratégicos, por lo que resulta necesario darle un nuevo dinamismo a los procesos de preinversión.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.