
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El juez del Tribunal Oral Federal (TOF-1), Ricardo Basílico, concedió hoy la libertad condicional al ex Vicepresidente tras considerar que ya cumplió las dos terceras partes de la condena.
NacionalesEl juez del Tribunal Oral Federal (TOF-1), Ricardo Basílico, concedió hoy la libertad condicional al ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, tras considerar que ya cumplió las dos terceras partes de la condena a 5 años y 10 meses de prisión que le había sido impuesta en el marco de la causa Ciccone, informaron fuentes judiciales.
De acuerdo a la resolución a la que accedió Télam, el también ex ministro de Economía deberá "residir en el lugar que determine el auto de soltura -sin poder mudar su domicilio, sin previa autorización por escrito de este Tribunal-; no cometer nuevos delitos y someterse al control de la Decaep, dependencia que hasta el momento realiza la supervisión del arresto domiciliario".
El magistrado dispuso además que a Boudou le será prohibida la salida del país "sin autorización previa" y ordenó que se le retire de inmediato la tobillera electrónica que controlaba sus movimientos en el marco del encarcelamiento domiciliario.
El juez señaló que "tanto los licenciados intervinientes (en los informes), como los representantes del Ministerio Público Fiscal fueron contesten en concluir que el nombrado ha cumplido satisfactoriamente con la totalidad de las reglas de conducta impuestas en lo referente al arresto domiciliario, no pudiéndose observar en los presentes actuados ningún tipo de sustracción a las imposiciones emanadas por este Tribunal, lo que avizora un pronóstico favorable para su reinserción al medio libre".
Antes de recibir la libertad condicional, Boudou logró que le redujeran el plazo "de progresividad del régimen penitenciario por aplicación del sistema de estímulo educativo previsto en el artículo 140 de la ley 24.660", según surge del fallo dictado hoy.
Hace una semana la Cámara Federal de Casación Penal había dispuesto a nueva reducción de la condena al ex vicepresidente en la causa en la que fue condenado por supuestas irregularidades en la compra-venta de la calcográfica Ciccone, por lo que el exfuncionario había quedado al borde de lograr la libertad condicional.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora