
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Los atletas argentinos siguen adelante en sus respectivas competencias en una jornada en la que sobresalen el tenis y los deportes por equipos
Interés General - DeportesLos atletas argentinos siguen adelante con sus ilusiones en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La actividad siguió este lunes por la noche y en las primeras horas del martes con la presentación de varios integrantes de la delegación albiceleste y con especial hincapié en los deportes de equipo.
La primera en presentarse en su disciplina fue Romina Biagioli, quien a pesar de una lesión en la zona de las costillas logró terminar la carrera de triatlón femenino en el puesto 33 a 12:06 de la histórica ganadora de Bermudas, Flora Duffy.
Duffy, de 33 años, era parte de un grupo de siete deportistas que se despegó al inicio del tramo de bicicleta de 40 kilómetros, pero luego impuso su autoridad en los 10 kilómetros de trote para terminar la prueba en una hora y 53,36 minutos.
La británica Georgia Taylor-Brown superó un pinchazo cerca del final del tramo de la bicicleta para llevarse la plata, 74 segundos por detrás de Duffy, tras el segundo lugar obtenido por su compatriota Alex Yee en la carrera masculina el lunes, mientras que Katie Zaferes ganó el bronce para Estados Unidos.
“La verdad que estoy feliz de la vida porque ante condiciones climáticas distintas, desde el calor a la lluvia, a pesar de que en mi fuerte que es el pedestrismo sufrí un calambre y a pesar de eso decidí seguir corriendo”, dijo la cordobesa a la transmisión oficial del certamen. ”Sinceramente, las chicas que participamos terminamos todas rotas, porque la preparación para los Juegos no fue la ideal a raíz de la pandemia de coronavirus”, reconoció finalmente Biagioli.
La noche del lunes continuó con la presentación de Las Panteras en el vóley femenino, quienes que perdieron en tres sets ante el Comité Olímpico de Rusia y sumaron su segunda derrota del torneo luego del doloroso debut ante Estados Unidos.
Por su parte, Los Pumas impusieron su jerarquía en el rugby seven ante Corea del Sur y sellaron una humillante victoria de 56 a 0 para garantizarse un lugar en los cuartos de final del certamen.
Luego, ante Sudáfrica, dieron el gran golpe al jugar prácticamente todo el partido con un hombre menos (expulsión de Gastón Revol). El conjunto nacional se impuso por 19 a 14 y se metió entre los mejores cuatro de la competencia.
En tanto, Los Leones fueron superados por Australia en su tercer partido del certamen al caer 5 a 2 (empataron con España y luego le ganaron a Japón por el Grupo A), pero todavía siguen en carrera en busca de la clasificación hacia la siguiente instancia.
Otro golpe sufrió la dupla de Ana Gallay y Fernanda Pereyra en el beach vóley, dado que las argentinas perdieron en dos sets contra las canadienses Bansley y Brandie por 22-20 y 21-12.
En cuanto a las disciplinas individuales, Diego Schwartzman superó a Tomas Machac de República Checa por 6-4 y 7-5 y avanzó a los octavos de final en Tokio. Nadia Podoroska cayó ante española Badosa (6-2 y 6-3) y se despidió del torneo individual femenino.
Emanuel Lucenti tuvo una prematura despedida en su debut al caer en menos de 25 segundos en las eliminatorias de la categoría de -81kg en judo frente al búlgaro Ivailo Ivanov.
Ya entrada la madrugada del martes las bonaerenses Victoria Travascio y María Sol Branz ocuparon el décimo puesto de la clasificación general de la clase 49er FX de vela.
Sofía Gómez Villafañe hizo su debut en ciclismo de montaña (fue 23°), mientras que a las 9 jugará la dupla de beach vóley masculino de Julián Azaad y Nicolás Capogrosso ante los neerlandeses Brouwer/Meeuwsen.
En el plano internacional, desde las 7.45, la estadounidense Simone Biles se presentará en la final de la competencia por equipos femenina de gimnasia artística. Mientras que en el básquet masculino, la selección de EEUU buscará recuperarse del traspié sufrido ante Francia en el debut cuando enfrente a Nigeria (a la 1.40).
MARTES 27 DE JULIO:
Tiro: La dupla argentina compuesta por Fernanda Russo y Alexis Eberhardt quedó eliminada en la clasificación de la prueba mixta 10m. carabina de aire comprimido, al finalizar en el puesto 27 entre 29 participantes.
Vela: Las bonaerenses Victoria Travascio y María Sol Branz ocuparon el décimo puesto de la clasificación general de la clase 49er FX.
Facundo Olezza obtuvo el 5to puesto en la primera regata de la clase finn y el 4to lugar en la segunda regata (4to en la general)
Tenis masculino: Diego Schwartzman venció por 6-4 y 7-5 a Tomas Machac (Rep. Checa) y avanzó a tercera ronda
Básquet femenino: Estados Unidos 81-72 Nigeria
Ciclismo de montaña: Sofía Gómez Villafañe finalizó en el puesto 23 de la carrera.
Tenis femenino: Nadia Porodoroska perdió 6-2 y 6-3 ante Paula Badosa (España)
Rugby 7: Sudáfrica 14-19 Argentina - cuartos de final
Gimnasia artística: Simone Biles en la final de la competencia por equipos femenina (7.45)
Beach vóley masculino: Julián Azaad y Nicolás Capogrosso vs Brouwer/Meeuwsen (NED) (9.00)
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.