La Pampa tiene toda la logística preparada para recibir las primeras dosis de Pfizer

La Provincia es una de las pocas en el país que acopió recursos estratégicos previendo la llegada de las dosis del laboratorio estadounidense. Tanto en Santa Rosa como en General Pico, se hallan los equipos de refrigeración adecuados para la recepción de las remesas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

A partir del anuncio de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti, confirmando esta mañana la firma del acuerdo con el laboratorio norteamericano Pfizer para la compra de 20 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, que llegarían al país este año, desde el Ministerio de Salud se confirmó que la Provincia se encuentra en perfectas condiciones para recibir las primeras partidas.
Al respecto el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, dio cuenta a la Agencia Provincial de Noticias que La Pampa -como en otros casos- fue pionera a nivel nacional en prever la posible llegada de este material adquiriendo los equipos de frío necesarios para el acopio. “Por orden del gobernador Sergio Ziliotto, en el último semestre del año pasado, la Provincia preparó las tres cadenas de frío para encarar el plan estratégico de vacunación” señaló el funcionario.
La primera de ellas, señaló, “es la común de 0 a 8 grados, la otra es de menos 20 grados (destinada a la vacuna Sputnik que requiere menos 18) y la tercera para la Pfizer que requiere menos de 50 grados de frío. La Pampa, en ese momento, adquirió por licitación un primer ultrafreezer horizontal con capacidad para acopiar 200 mil dosis; y en otra licitación dos ultrafreezer verticales con capacidad de 100 mil dosis cada uno. Es decir, la Provincia tiene la capacidad suficiente para almacenar estas vacunas, algo así como 400 mil dosis en total, tiene la logística precisa para poderlas colocar de manera descentralizada habida cuenta que los equipos recalaron en Santa Rosa y en General Pico” explicó.
En estas condiciones, dijo Vera, “La Pampa tiene la capacidad de llevar las dosis a todo el territorio provincial a través de transportes y personal que están preparados para la distribución. Podemos afirmar que la previsión que se hizo desde el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, por orden del Gobernador, fue puntualmente pensando en esta posibilidad que se confirma ahora. Hoy la Provincia no tiene que hacer ninguna erogación para recibir estas dosis, simplemente tiene que esperar la llegada y poner en marcha la cadena de distribución que ya está pensada al efecto” indicó.
Por último, Vera dio cuenta que los equipos de frío se encuentran en pleno funcionamiento, ya han producido hielo seco y probados hasta llegar a menos de 60 grados, es decir, superando holgadamente los mínimos requerimientos para el acopio de las dosis. “Es una buena noticia para el país y para La Pampa, en nuestro caso reconforta saber que estamos preparados adecuadamente merced al trabajo y el esfuerzo de las pampeanas y los pampeanos” señaló el funcionario de Salud que, además, recordó que los equipos de frío adquiridos por licitación son material importado, sensible y de difícil adquisición a nivel global. La inversión de los dos ultrafreezer verticales ascendió a los $ 2.208.453 mientras que el tercero, modelo horizontal, demandó $1.298.878.

Últimas noticias
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Te puede interesar
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto
1762226173117

Fuerte granizada y viento en Acha

La Arena
Interés General - Clima

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.