
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


La Provincia es una de las pocas en el país que acopió recursos estratégicos previendo la llegada de las dosis del laboratorio estadounidense. Tanto en Santa Rosa como en General Pico, se hallan los equipos de refrigeración adecuados para la recepción de las remesas.
Provinciales
NoticlickA partir del anuncio de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizotti, confirmando esta mañana la firma del acuerdo con el laboratorio norteamericano Pfizer para la compra de 20 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, que llegarían al país este año, desde el Ministerio de Salud se confirmó que la Provincia se encuentra en perfectas condiciones para recibir las primeras partidas.
Al respecto el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, dio cuenta a la Agencia Provincial de Noticias que La Pampa -como en otros casos- fue pionera a nivel nacional en prever la posible llegada de este material adquiriendo los equipos de frío necesarios para el acopio. “Por orden del gobernador Sergio Ziliotto, en el último semestre del año pasado, la Provincia preparó las tres cadenas de frío para encarar el plan estratégico de vacunación” señaló el funcionario.
La primera de ellas, señaló, “es la común de 0 a 8 grados, la otra es de menos 20 grados (destinada a la vacuna Sputnik que requiere menos 18) y la tercera para la Pfizer que requiere menos de 50 grados de frío. La Pampa, en ese momento, adquirió por licitación un primer ultrafreezer horizontal con capacidad para acopiar 200 mil dosis; y en otra licitación dos ultrafreezer verticales con capacidad de 100 mil dosis cada uno. Es decir, la Provincia tiene la capacidad suficiente para almacenar estas vacunas, algo así como 400 mil dosis en total, tiene la logística precisa para poderlas colocar de manera descentralizada habida cuenta que los equipos recalaron en Santa Rosa y en General Pico” explicó.
En estas condiciones, dijo Vera, “La Pampa tiene la capacidad de llevar las dosis a todo el territorio provincial a través de transportes y personal que están preparados para la distribución. Podemos afirmar que la previsión que se hizo desde el Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud, por orden del Gobernador, fue puntualmente pensando en esta posibilidad que se confirma ahora. Hoy la Provincia no tiene que hacer ninguna erogación para recibir estas dosis, simplemente tiene que esperar la llegada y poner en marcha la cadena de distribución que ya está pensada al efecto” indicó.
Por último, Vera dio cuenta que los equipos de frío se encuentran en pleno funcionamiento, ya han producido hielo seco y probados hasta llegar a menos de 60 grados, es decir, superando holgadamente los mínimos requerimientos para el acopio de las dosis. “Es una buena noticia para el país y para La Pampa, en nuestro caso reconforta saber que estamos preparados adecuadamente merced al trabajo y el esfuerzo de las pampeanas y los pampeanos” señaló el funcionario de Salud que, además, recordó que los equipos de frío adquiridos por licitación son material importado, sensible y de difícil adquisición a nivel global. La inversión de los dos ultrafreezer verticales ascendió a los $ 2.208.453 mientras que el tercero, modelo horizontal, demandó $1.298.878.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

