
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
"El Alma" necesitaba un triunfo por más de 14 puntos para evitar tener que sacar cuentas ante los locales, dirigidos por el argentino Julio Lamas. Se juega la clasificación a partir de la 1:20 (hora argentina) de este domingo.
Interés General - DeportesLa victoria de Estados Unidos sobre República Checa significó este sábado un primer punto de tranquilidad para la Selección argentina de básquetbol, que jugará en la madrugada del domingo ante el anfitrión Japón con la obligación de "sólo" ganar, sin necesidad de una diferencia determinada en el resultado.
Se trata de un duelo mano a mano entre la Albiceleste y los nipones, dirigidos por el argentino Julio Lamas, que se iniciará a la 1:40 y determinará el futuro de "El Alma" en el torneo del que fue campeón en Atenas 2004.
Hoy, en plena reconstrucción pese a ser el actual subcampeón del Mundial, el equipo conducido por Sergio Santos Hernández sufrió ante Eslovenia y España, pero intentará reencontrarse con su mejor versión ante Japón, donde no estará el alero Patricio Garino por lesión.
En el horizonte, si todo sale bien y clasifica como uno de los mejores terceros de las tres zonas de competencia, aparecerían Francia -que arrasó incluso con Estados Unidos en la fase de grupos- o Australia. Es que en este nuevo formato, los cuartos de final irán a sorteo, aunque condicionados porque dos conjuntos que salieron de un mismo grupo no podrán enfrentarse en cuartos, y el mejor segundo que ingresará al bombo uno no podrá competir contra ningún tercero.
Lo cierto es que Estados Unidos se pudo recuperar de un primer cuarto desfavorable para ganarle con holgura a los checos, por 119-84, con buenas actuaciones de Jason Tatum, autor de 27 tantos, Kevin Durant (23) y Zach Lavine (13), para asegurarse ser cabeza de serie en el sorteo de cuartos de final.
Escrito por Noticias Argentinas
Buenos Aires, NA
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.