
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


La provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comenzó hoy a aplicar la primera dosis del laboratorio Moderna contra la COVID-19 a adolescentes de 12 a 17 años, con condiciones de riesgo. La misma fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su uso pediátrico en jóvenes con comorbiliidades.
Provinciales
NoticlickEl Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 en Argentina establece que la vacunación es voluntaria, escalonada e independiente de haber padecido la enfermedad.
Priorización por condición de riesgo
Dada la posibilidad actual de contar con la disponibilidad de la vacuna de Moderna en Argentina, la cual fue aprobada para su uso en la población de personas de 12 a 17 años con comorbilidades, el Ministerio de Salud de la Nación, en acuerdo con la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn), el consenso de las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Salud y en coordinación con la Sociedad Argentina de Pediatría, avanza con la estrategia de vacunación sobre esta franja etaria.
La población objetivo se establece como el grupo de adolescentes hasta 17 años inclusive que presentan condiciones de riesgo que podrian favorecer la presentacion de una forma grave de la COVID 19. Según la disponibilidad de dosis, posteriormente se evaluará avanzar con adolescentes sin factores de riesgo u otros grupos no contemplados por el momento.
Moderna
La vacuna contra la COVID-19 de Moderna es con una plataforma diferente con las que se cuenta en la actualidad en el pais. Contiene una molécula de ARN mensajero (ARNm). Al administrarla, se provoca una respuesta inmune, mediada por anticuerpos o por células T, contribuyendo a la protección contra la COVID-19.
El esquema de esta vacuna requiere de dos dosis, separadas por un intervalo de 28 días.
La coadministración de Moderna con otras del Calendario Nacional no ha sido evaluada. Por este motivo, hasta tanto se tenga más información al respecto y considerando las sugerencias internacionales, se recomienda respetar un intervalo de 14 días con la aplicación de otras vacunas.
Las vacunas previenen formas graves de la enfermedad, pero no evitan el contagio.
Las mismas son sólidas para prevenir enfermedad grave y la muerte (el objetivo original de las aplicaciones). Las personas con esquema completo de vacunas que se contagian, muy rara vez, terminan internadas. De todas maneras, debe considerarse que incluso las personas completamente inmunizadas pueden contraer la enfermedad. Por este motivo se deben continuar utilizando las medidas de prevención (uso adecuado de cubreboca nariz, distanciamiento físico, lavado frecuente de manos, ventilación cruzada de ambientes) para frenar la cadena de contagios. Mas aún frente a la situación epidemiológica actual y la posible circulación de nuevas variantes del virus.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

