
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El general Ahmad Vahidi integra el gabinete dispuesto por Ebrahim Raisi, flamante presidente iraní.
NacionalesEl general Ahmad Vahidi, acusado por ser uno de los autores del atentado a la AMIA en 1994 que dejó 85 muertos y cientos de heridos, fue designado este miércoles como nuevo ministro del Interior de Irán, integrando así el gabinete de Ebrahim Raisi, flamante presidente iraní.
La Justicia argentina señaló a Vahidi como uno de los responsables de participar en la planificación del atentado. Sobre él pesa un pedido de extradición para que se presente ante los tribunales locales.
Estados Unidos incluyó a Vahidi en su lista negra en 2010, y la Interpol lo busca por su presunta participación en el ataque con bomba que destruyó el centro cultural judío en Buenos Aires en 1994.
Vahidi ya fue ministro de Defensa de Irán entre 2009 y 2013, durante el gobierno de Mahmud Ahmadineyad.
La designación de Vahidi fue anunciada durante la presentación del nuevo gabinete de Raisi. La mayoría de los nuevos ministros pertenece al sector intransigente del régimen.
Vahidi estuvo en Bolivia en 2011 y fue expulsado por el entonces gobierno de Evo Morales cuando desde Argentina pidieron su detención.
Había llegado para la inauguración de una sede de la escuela de Defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), un bloque integrado también por Venezuela, Cuba, Ecuador y Nicaragua, entre otros.
En 2013, luego de anunciar la firma del Memorandum de Entendimiento con Teherán, el entonces canciller Héctor Timerman había asegurado que el Gobierno iraní se había comprometido a que Vahidi declare ante el juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman en Teherán si se aprobaba ese cuestionado pacto. Desde ese país lo negaron y señalaron que era “totalmente falso”.
El Gobierno expresó su “más enérgica condena” al nombramiento de Ahmad Vahidi en Irán
La Cancillería manifestó este miércoles su “más enérgica condena” a la nueva nominación de Ahmad Vahidi, acusado por ser uno de los autores del atentado a la AMIA, como ministro del Interior de Irán.
Para la Argentina, este nombramiento “constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.
En un comunicado público, la Cancillería argentino dijo que tal como fuera manifestado en agosto de 2009, cuando Vahidi fue nominado a ocupar el cargo de Ministro de Defensa, ahora su nombramiento para ocupar un cargo ministerial en Irán ha sido recibida “con grave preocupación y merece la más enérgica condena del Gobierno de nuestro país”.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.