
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El general Ahmad Vahidi integra el gabinete dispuesto por Ebrahim Raisi, flamante presidente iraní.
NacionalesEl general Ahmad Vahidi, acusado por ser uno de los autores del atentado a la AMIA en 1994 que dejó 85 muertos y cientos de heridos, fue designado este miércoles como nuevo ministro del Interior de Irán, integrando así el gabinete de Ebrahim Raisi, flamante presidente iraní.
La Justicia argentina señaló a Vahidi como uno de los responsables de participar en la planificación del atentado. Sobre él pesa un pedido de extradición para que se presente ante los tribunales locales.
Estados Unidos incluyó a Vahidi en su lista negra en 2010, y la Interpol lo busca por su presunta participación en el ataque con bomba que destruyó el centro cultural judío en Buenos Aires en 1994.
Vahidi ya fue ministro de Defensa de Irán entre 2009 y 2013, durante el gobierno de Mahmud Ahmadineyad.
La designación de Vahidi fue anunciada durante la presentación del nuevo gabinete de Raisi. La mayoría de los nuevos ministros pertenece al sector intransigente del régimen.
Vahidi estuvo en Bolivia en 2011 y fue expulsado por el entonces gobierno de Evo Morales cuando desde Argentina pidieron su detención.
Había llegado para la inauguración de una sede de la escuela de Defensa de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), un bloque integrado también por Venezuela, Cuba, Ecuador y Nicaragua, entre otros.
En 2013, luego de anunciar la firma del Memorandum de Entendimiento con Teherán, el entonces canciller Héctor Timerman había asegurado que el Gobierno iraní se había comprometido a que Vahidi declare ante el juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Alberto Nisman en Teherán si se aprobaba ese cuestionado pacto. Desde ese país lo negaron y señalaron que era “totalmente falso”.
El Gobierno expresó su “más enérgica condena” al nombramiento de Ahmad Vahidi en Irán
La Cancillería manifestó este miércoles su “más enérgica condena” a la nueva nominación de Ahmad Vahidi, acusado por ser uno de los autores del atentado a la AMIA, como ministro del Interior de Irán.
Para la Argentina, este nombramiento “constituye una afrenta a la justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)”.
En un comunicado público, la Cancillería argentino dijo que tal como fuera manifestado en agosto de 2009, cuando Vahidi fue nominado a ocupar el cargo de Ministro de Defensa, ahora su nombramiento para ocupar un cargo ministerial en Irán ha sido recibida “con grave preocupación y merece la más enérgica condena del Gobierno de nuestro país”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.