
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


“Quiero destacar la decisión de nuestro presidente de hacer realidad esa promesa de poner nuevamente en marcha una Argentina federal que, en agosto de 2019 en Rosario, les hizo a las y los argentinos. Es cumplir con La Pampa pero principalmente honrar la política, honrar la palabra empeñada. Estos recursos permitirán fortalecer nuestro sistema previsional provincial y potenciar políticas públicas de acceso a la vivienda y de apoyo a la inversión productiva” destacó el gobernador Sergio Ziliotto.
Provinciales
NoticlickEn presencia del presidente Alberto Fernández, el gobernador Sergio Ziliotto suscribió hoy con la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, un acuerdo que permitirá a La Pampa cobrar $ 3.227.566.050 en concepto del déficit previsional correspondiente a los ejercicios 2009 a 2014 y 2019.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en Casa Rosada en la tarde de hoy y significa poner fin al reclamo de pago del déficit 2009/14.
En 2017 el entonces gobernador Carlos Verna inició una demanda judicial ante la Corte Suprema de Justicia, en virtud de la negativa de las autoridades de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), no sólo a reconocer el derecho de la Provincia sobre esos recursos sino tampoco a realizar la instancia previa de auditorías para fijar dicha cuantía.
En el presente acuerdo se incorpora el déficit que corresponde al ejercicio 2019 por un monto de $ 998.566.050.
Estos fondos nacionales refieren al aporte que la ANSES debe realizar para contribuir al pago de haberes de los jubilados pampeanos en virtud que los mismos no han sido transferidos al régimen nacional.
Complementariamente, y con recursos provinciales, dichos haberes alcanzan el 82% móvil y gozan de aumentos similares a los otorgados al personal activo.
Términos del acuerdo por la deuda
En enero de 2020, Fernández y Ziliotto firmaron un acuerdo mediante el cual la Nación reconocía la legitimidad del reclamo de La Pampa y se redefinían mecanismos de auditoría para consolidar los números definitivos de la deuda. Además se suspendían plazos procesales para avanzar en una solución extrajudicial. Como corolario de un minucioso trabajo de determinación de cada déficit anual, se llegó a un acuerdo a valores históricos, sobre los que se aplicó la actualización a partir de la fecha del inicio de la demanda presentada en 2017. Para ello se utilizó la tasa que fija la Corte Suprema de Justicia en diferendos de esta índole. Así surge la suma acordada de $ 2.229 millones a transferir en un solo pago.
Este acuerdo ahora será girado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para su homologación, trámite que se estima demandará un corto plazo. Tras esa decisión, la ANSES transferirá los fondos en un plazo máximo de 20 días.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

