Detuvieron a una de las 10 mujeres más buscadas del país

La joven de 25 años está acusada de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer estafas contra personas de avanzada edad.

NacionalesNoticlickNoticlick

Una mujer de 25 años con pedido de captura internacional y que está en la lista de notificaciones rojas de Interpol como una de las diez más buscadas de Argentina, fue detenida en el partido bonaerense de Esteban Echeverría y quedó a disposición de la Justicia, que la investiga por estafas cometidas contra personas de avanzada edad, informaron fuentes policiales.

El arresto se llevó a cabo en la intersección de boulevard Buenos Aires y Azcuénaga, en Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, donde personal de Casos Especiales de la DDI La Plata, localizó a Quimey Kaiane Gazal cuando se desplazaba a bordo de un Ford Ka rumbo a un centro comercial de esa zona.

Según revelaron fuentes policiales, el auto de la joven fue seguido por los investigadores desde el complejo habitacional conocido como barrio Coca-Cola, en Santamarina y Valentín Alsina, de esa zona, luego de obtener información de que allí podía ocultarse.

Los voceros dijeron que Gazal aportó otra identidad, aunque fue reconocida y detenida.

El motivo de la búsqueda
La mujer era buscada desde 2019 y contaba con pedido de captura internacional a requerimiento de la Justicia de Azul, acusada de integrar una asociación ilícita dedicada a cometer estafas contra personas de avanzada edad.

La causa en la que está implicada es investigada en la Unidad Funcional 20 de General Alvear, dependiente de los Tribunales de Azul, bajo la carátula de "asociación ilícita y estafa".

Por tal motivo, tras el arresto fue llevada a esa ciudad para ser indagada por la Justicia.

Te puede interesar
Lo más visto
9296886__jng6878

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.