
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un centenar de personas se acercó a inmediaciones de la residencia presidencial para mostrar además descontento con el Gobierno.
NacionalesUna nueva protesta contra el Gobierno tuvo lugar este lunes desde las 16 en distintos puntos del país, pero con epicentro en Casa Rosada y también se replicó en la Quinta de Olivos. Los motivos de reclamo se basaron principalmente en el manejo de la pandemia y las visitas a la Quinta presidencial durante el aislamiento.
En medio del escándalo por las visitas a la residencia presidencial durante las etapas más duras de confinamiento, usuarios autocovocados y distintos referentes de la oposición llamaron a una nueva convocatoria en contra del Gobierno, de la misma forma que se realizaron varias durante gran parte del año pasado y de este.
También destacaron entre las consignas de la protesta el manejo de la pandemia y los fallecidos por coronavirus. Cada piedra representa a uno de los fallecidos por covid en Argentina.
“Vine a recordar a mi esposo, que hoy se cumplen 3 meses de su muerte por una neumonía. Y de un hermano del corazón que murió la misma semana”, dijo emocionada una mujer ante los canales de televisión en las afueras de la Quinta de Olivos.
Sobre la principal consigna de la movilización sostuvo: “Nosotros nos contagiamos todos y no pudimos ir a verlo, ni a despedirlo. Es una situación muy fea: vos estás solo y no podés hacer nada”.
Sobre las fotos del festejo en la Quinta de Olivos, la mujer manifestó enojada: “Viven como en un mundo paralelo. Suben al poder y se drogan colectivamente, viven en una nebulosa y no se enteran de nada”.
“Vine a recordar al marido de una amiga. No la dejaron verlo, no le dieron nada y se murió. Ella está muy mal y por eso vine yo y traje la piedrita con el nombre de “Luis”, sostuvo otra mujer evidentemente emocionada esta vez desde la Plaza de Mayo.
“Si no pudiste velar a tus muertos, si no pudiste acompañar a tus seres queridos en el momento de su muerte, si no te permitieron estar, trae tu piedra a la #MarchaDeLasPiedras, que todos juntos los vamos a honrar”, dijo una usuaria en las redes.
// Mirá también: Cómo es el impacto del Olivos-Gate que prevén sobre el Gobierno los analistas políticos
“Habría que llevar una piedra por cada muerto por COVID a la Casa Rosada y dejarla ahí. No tirársela, dejarla ahí”, dijo otro.
La convocatoria era a las 16 horas hacia Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada, y también en la Quinta de Olivos. Dentro de la consigna se le pidió a los asistentes que lleven una piedra como símbolo de los muertos por coronavirus. “Por los que se fueron, por los que no están”, “una piedra por cada ser querido que perdimos”, son algunas de las consignas.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora