
El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.


Un centenar de personas se acercó a inmediaciones de la residencia presidencial para mostrar además descontento con el Gobierno.
Nacionales
NoticlickUna nueva protesta contra el Gobierno tuvo lugar este lunes desde las 16 en distintos puntos del país, pero con epicentro en Casa Rosada y también se replicó en la Quinta de Olivos. Los motivos de reclamo se basaron principalmente en el manejo de la pandemia y las visitas a la Quinta presidencial durante el aislamiento.
En medio del escándalo por las visitas a la residencia presidencial durante las etapas más duras de confinamiento, usuarios autocovocados y distintos referentes de la oposición llamaron a una nueva convocatoria en contra del Gobierno, de la misma forma que se realizaron varias durante gran parte del año pasado y de este.

También destacaron entre las consignas de la protesta el manejo de la pandemia y los fallecidos por coronavirus. Cada piedra representa a uno de los fallecidos por covid en Argentina.
“Vine a recordar a mi esposo, que hoy se cumplen 3 meses de su muerte por una neumonía. Y de un hermano del corazón que murió la misma semana”, dijo emocionada una mujer ante los canales de televisión en las afueras de la Quinta de Olivos.
Sobre la principal consigna de la movilización sostuvo: “Nosotros nos contagiamos todos y no pudimos ir a verlo, ni a despedirlo. Es una situación muy fea: vos estás solo y no podés hacer nada”.

Sobre las fotos del festejo en la Quinta de Olivos, la mujer manifestó enojada: “Viven como en un mundo paralelo. Suben al poder y se drogan colectivamente, viven en una nebulosa y no se enteran de nada”.
“Vine a recordar al marido de una amiga. No la dejaron verlo, no le dieron nada y se murió. Ella está muy mal y por eso vine yo y traje la piedrita con el nombre de “Luis”, sostuvo otra mujer evidentemente emocionada esta vez desde la Plaza de Mayo.
“Si no pudiste velar a tus muertos, si no pudiste acompañar a tus seres queridos en el momento de su muerte, si no te permitieron estar, trae tu piedra a la #MarchaDeLasPiedras, que todos juntos los vamos a honrar”, dijo una usuaria en las redes.
// Mirá también: Cómo es el impacto del Olivos-Gate que prevén sobre el Gobierno los analistas políticos
“Habría que llevar una piedra por cada muerto por COVID a la Casa Rosada y dejarla ahí. No tirársela, dejarla ahí”, dijo otro.
La convocatoria era a las 16 horas hacia Plaza de Mayo, frente a Casa Rosada, y también en la Quinta de Olivos. Dentro de la consigna se le pidió a los asistentes que lleven una piedra como símbolo de los muertos por coronavirus. “Por los que se fueron, por los que no están”, “una piedra por cada ser querido que perdimos”, son algunas de las consignas.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

