En medio de las nuevas restricciones, el blue subió a $183

Luego del fin de semana largo, las sociedades de bolsa comenzaron a retomar las operaciones que habían decidido suspender el viernes en el marco del endurecimiento del cepo cambiario.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El blue continuó hoy con tendencia alcista y sumó $1, al cotizar a $183, en lo que fue el segundo día hábil con las nuevas restricciones dispuestas para operar con dólares financieros.

El billete en el circuito financiero informal había finalizado la semana anterior con una suba de $2,50, impulsado por la decisión oficial de imponer más controles en la plaza cambiaria.

Así, el dólar negociado de manera marginal acumuló un avance de $3,50 en solo dos jornadas.

Tras esos movimientos, el tipo de cambio paralelo cortó con dos semanas consecutivas a la baja y se acercó al pico máximo de este año, de $185.

Sin embargo, el avance acumulado, que fue en torno al 10%, aún está lejos de la inflación, cercana al 30% en lo que va del año.

Luego del fin de semana largo, las sociedades de bolsa comenzaron a retomar las operaciones que habían decidido suspender el viernes en el marco del endurecimiento del cepo cambiario.

"Habilitamos nuevamente la operatoria de títulos con liquidación en moneda extranjera (Especie D), para lo cual tendrás que tener en cuenta los cambios efectuados debido a la Comunicación A 7340 del BCRA", sostuvo una sociedad en un comunicado hacia sus clientes emitida en el inicio de la jornada.

Agente de Liquidación y Compensación
Este lunes, el MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, operaba en torno a los $170,26.

Por su parte, el contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país cotizó en alza y llegó a $172,99.

Según dispuso el jueves la autoridad monetaria, para hacer Contado con Liquidación, los ahorristas van a poder pasar los fondos al Agente de Liquidación y Compensación donde se hace la compra de bonos.

Sin embargo, si se hace la liquidación de esos bonos en divisas, esos dólares tienen que acreditarse en la cuenta del banco.

En tanto, el dólar mayorista sumó 14 centavos y se ubicó $97,25 por unidad en una rueda sin intervención del Banco Central.

El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $96,323 para la punta compradora y a $102,568 para la vendedora, según datos publicados por el Banco Central.

Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, el precio aumentó a $169,23.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
Buenos Aires, NA

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.