En medio de las nuevas restricciones, el blue subió a $183

Luego del fin de semana largo, las sociedades de bolsa comenzaron a retomar las operaciones que habían decidido suspender el viernes en el marco del endurecimiento del cepo cambiario.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El blue continuó hoy con tendencia alcista y sumó $1, al cotizar a $183, en lo que fue el segundo día hábil con las nuevas restricciones dispuestas para operar con dólares financieros.

El billete en el circuito financiero informal había finalizado la semana anterior con una suba de $2,50, impulsado por la decisión oficial de imponer más controles en la plaza cambiaria.

Así, el dólar negociado de manera marginal acumuló un avance de $3,50 en solo dos jornadas.

Tras esos movimientos, el tipo de cambio paralelo cortó con dos semanas consecutivas a la baja y se acercó al pico máximo de este año, de $185.

Sin embargo, el avance acumulado, que fue en torno al 10%, aún está lejos de la inflación, cercana al 30% en lo que va del año.

Luego del fin de semana largo, las sociedades de bolsa comenzaron a retomar las operaciones que habían decidido suspender el viernes en el marco del endurecimiento del cepo cambiario.

"Habilitamos nuevamente la operatoria de títulos con liquidación en moneda extranjera (Especie D), para lo cual tendrás que tener en cuenta los cambios efectuados debido a la Comunicación A 7340 del BCRA", sostuvo una sociedad en un comunicado hacia sus clientes emitida en el inicio de la jornada.

Agente de Liquidación y Compensación
Este lunes, el MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, operaba en torno a los $170,26.

Por su parte, el contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país cotizó en alza y llegó a $172,99.

Según dispuso el jueves la autoridad monetaria, para hacer Contado con Liquidación, los ahorristas van a poder pasar los fondos al Agente de Liquidación y Compensación donde se hace la compra de bonos.

Sin embargo, si se hace la liquidación de esos bonos en divisas, esos dólares tienen que acreditarse en la cuenta del banco.

En tanto, el dólar mayorista sumó 14 centavos y se ubicó $97,25 por unidad en una rueda sin intervención del Banco Central.

El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $96,323 para la punta compradora y a $102,568 para la vendedora, según datos publicados por el Banco Central.

Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, el precio aumentó a $169,23.
 
 
Escrito por Noticias Argentinas 
Buenos Aires, NA

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Lo más visto
1762007720761

Toay: un hombre de 29 años fue asesinado a balazos

La Arena
Policiales

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.