
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó, junto al presidente del Banco de La Pampa, una reunión de trabajo con cámaras empresariales en las que se dio cuenta de la evolución de todas las operatorias implementadas por la entidad crediticia desde el inicio de la pandemia a la fecha.
ProvincialesAdemás, se anunciaron nuevas prórrogas y la ampliación de varias de las promociones del BLP. “Sabemos que La Pampa se hizo trabajando y seguiremos en el mismo camino. Aspiramos a una Provincia desarrollada, donde todos los días pampeanas y pampeanos tengan mejor calidad de vida y los convoco a que ese objetivo lo logremos trabajando juntos”, afirmó el mandatario.
El Gobernador detalló ante los representantes de los distintos sectores económicos presentes, “seguimos poniendo en marcha, prorrogando, herramientas que nos permitieron ver cómo le hacíamos la vida más fácil a ustedes a partir de los efectos nocivos de esta pandemia que nos obligó a pensar distinto el negocio y, casi, poner en marcha una economía de subsistencia”.
“Estamos aquí demostrando una vez más que pueden contar con nosotros”, dijo el Gobernador y precisó que hoy se hizo “una suerte de resumen de cuenta -de lo actuado por el BLP- porque los recursos empleados son de todas y todos los pampeanos”.
Cartera superior a los $ 4.000 millones
Detalló que durante la pandemia “no solo se ha puesto una cartera superior a los 4.000 millones de pesos, sino que estamos llegando a los 500 millones de pesos de inversión por parte del presupuesto provincial para subsidios de tasas”.
Detalló las acciones sanitarias implementadas para superar la pandemia y, al mismo tiempo, posibilitar a las actividades económicas volver al pleno desarrollo.
“Los convoco a seguir trabajando juntos. Tenemos todas las herramientas de un Estado presente para hacer cada día más efectiva la sinergia entre lo público y lo privado, porque tenemos en claro que el motor de la economía en La Pampa es el sector privado, pero también sabemos que necesitan la ayuda del Estado”, sostuvo.
Puso en valor el rol del Banco de La Pampa y las acciones del Gobierno provincial para sostener y activar la economía y enumeró algunas de las múltiples medidas y acciones que se pusieron en marcha para superar la crisis que impuso la pandemia.
El mandatario anunció que la semana próxima se reunirá el Consejo Asesor de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior -I-COMEX-, donde “empezaremos a delinear y darle forma a lo que será la metodología con la que afrontamos, con seriedad, largo plazo y un Estado presente acompañándolos, lo que será el proceso de crecimiento de cada sector de la economía pampeana”.
Junto al Gobernador estuvieron el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; la ministra de la Producción, Fernanda González; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontáa; el director ejecutivo de la Agencia I-Comex, Sebastián Lastiri; y la secretaria de Turismo, Adriana Romero.
Participaron del encuentro UNILPA (Unión Industrial de La Pampa), la Cámara de Comercio de Santa Rosa, la Cámara de Comercio de General Pico, CICAR (Corporación Comercial, Industrial, Agropecuaria y Regional) de General Pico, CECLA (Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines) de La Pampa, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa, el Colegio Farmaceútico de La Pampa y la Cámara de Farmacias de La Pampa, CATULPA (Cámara de Turismo de La Pampa).
Préstamo para el pago de aguinaldos
Mediante este préstamo se financió a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que abonan sus sueldos en el Banco, con un préstamo a 6 meses de plazo, totalmente online a través de e-banking. El Gobierno bonificó la tasa para clientes y clientas de La Pampa en 5 puntos porcentuales, por lo que pudieron acceder a una tasa final de 24% TNA.
Desde el 27 de mayo hasta el 31 de julio se han otorgado préstamos por $1.200.000.000, beneficiando a 837 empresas, con 8.900 trabajadores y trabajadoras que cobran sus sueldos en el Banco.
Ayuda a cuentas corrientes de empresas pampeanas
Este préstamo ofrece ayuda a clientes de La Pampa que hayan utilizado el descubierto en su cuenta corriente durante el mes de abril o que tengan acuerdo, mediante la restructuración de esta. El préstamo es de hasta $1.000.000 y un mínimo de $50.000.
El plazo es de 12 meses, incluyendo 3 meses de gracia para el pago de capital, a sola firma y otorgado totalmente online por e-banking.
Gracias al esfuerzo compartido entre el Banco de La Pampa y el Gobierno de la provincia de La Pampa, quienes solicitan estos préstamos abonan una tasa de interés de 24% TNA, ya que la misma cuenta con una bonificación por parte del Gobierno provincial de 15 puntos porcentuales.
Desde el 26 de mayo se han otorgado préstamos por $150.000.000, beneficiando a 1.100 micro, pequeñas y medianas empresas.
Para continuar ayudando a las MiPyMEs de La Pampa se prorrogará esta operatoria hasta el 30 de noviembre de 2021.
Préstamo de apoyo a actividades restringidas por pandemia COVID-19
Como soporte a las actividades económicas restringidas, se ofrece un crédito para la clientela del Banco de La Pampa que desarrolle actividades económicas en la Provincia: locales gastronómicos con servicio en salones, gimnasios, canchas de fútbol y padel, salones de eventos, turismo, boliches, cines, guía deportiva, hoteles (sin actividad), estaciones de servicio con minishop y transporte interurbano de personas y/o escolares.
Se otorga un préstamo mínimo garantizado de $180.000, el que podrá ser de hasta 6 veces la nómina de sueldos que quienes lo soliciten abonen en Banco de La Pampa, con un máximo de $1.500.000.
El plazo será de 18 meses con 7 meses de gracia -1er. vencimiento en 2022-, con una tasa de interés de sólo un 9% TNA, contando estos préstamos con una bonificación en la tasa de interés de 25 puntos porcentuales. Esta línea crediticia es garantizada en un 100% por el Fideicomiso de Garantías Pampeanas (FoGaPam).
Para poder acceder al préstamo las personas solicitantes sólo deben contar con una cuenta corriente comercial con e-banking en el Banco de La Pampa, dar el consentimiento en DGR La Pampa para compartir su información fiscal con el Banco y encontrarse en situación 1, 2 o 3 en la Central de Deudores del Banco Central.
Desde el 31 de mayo se otorgaron préstamos por $90.000.000 a 300 clientes.
Para continuar apoyando a MiPyMEs de La Pampa de actividades restringidas se prorrogará la posibilidad de solicitar este préstamo hasta el 30 de noviembre de 2021.
Promociones
Para seguir apoyando a los comercios y también a las familias pampeanas continuaron las promociones por rubro para Paquetes Pampa, y a la vez se sumaron fechas especiales en el Día del Padre, Día de la Amistad y se profundizó la relación con comercios adheridos de cercanía.
Se concretaron 1 millón de compras por más de $3.300.000.000, lo que se tradujo en un beneficio por más de $550.000.000 para la clientela del Banco.
A su vez, desde el miércoles 11 al sábado 21 de agosto se encuentra vigente la promoción del Día de la Niñez, con un 40% de descuento y hasta 6 cuotas, sin Interés, en comercios adheridos de jugueterías, bicicleterías, librerías, electrónica, computación y regalería.
Durante los próximos 3 meses volverá la promoción Comercios Adheridos de cercanía: será 100% a cargo del Banco, 3 días por semana los lunes, miércoles y viernes y con un 30% de descuento en hasta 3 cuotas, sin Interés con tope de $3.000 por cuenta por mes.
Hay más de 5.000 comercios en condiciones de sumarse por e-banking. También podrán incorporarse a este listado quienes abran su cuenta corriente y acrediten las tarjetas en el Banco de La Pampa.
Durante septiembre, octubre y noviembre, todas las promociones por rubros serán del 25% de descuento con tope de $1.000 por cuenta y por mes. Los rubros en promoción serán combustibles los domingos y jueves, farmacias los martes y sábados, librerías los jueves, restaurantes y pasajes terrestres, todos los días.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.