
Entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central: "Estar acá es algo que soñaba"
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
El cordobés de Río Tercero venció en la famosa carrera, junto con sus compañeros del coche 7 de Toyota, Mike Conway y Kamui Kobayashi.
Interés General - DeportesEl cordobés José María López logró este domingo un histórico triunfo en las 24 Horas de Le Mans. Lo consiguió junto con sus compañeros del auto número 7 del Toyota Gazoo Racing, el japonés Kamui Kobayashi y el británico Mike Conway.
Así, dieron a la escudería japonesa la cuarta victoria consecutiva en el clásico de automovilismo de resistencia, que en esta oportunidad valió como cuarta prueba del Mundial de la especialidad (WEC, por su sigla oficial en inglés).
Para Argentina, es la segunda victoria en el historial de Le Mans. José Froilán González fue quien consiguió ganar por primera vez la famosa carrera. Lo logró en 1954, junto con el francés Maurice Trintignant, en una Ferrari 375 Plus.
La 89a edición de la legendaria prueba francesa fue, de principio a fin, un mano a mano entre los Toyota número 7 y 8. El dominio de la marca japonesa, que iguala a cuatro triunfos con Alfa Romeo y Ford en el historial, fue manifiesto a lo largo de toda la competencia.
Partiendo desde la “Hyperpole”, el primer Toyota tuvo una noche plácida en el circuito de La Sarthe, liderando en todo momento la carrera con ventajas incluso superiores al minuto sobre el Toyota número 8, pilotado por el suizo Sebastian Buemi, el japonés Kazuki Nakajima y el neozelandés Brendon Hartley, que ganaron la edición anterior.
Solo cuando Kobayashi se despistó y casi le pega a las barreras de contención hubo un sobresalto; de hecho, el margen del auto se redujo hasta los 8 segundos. Pero el japonés logró salir de esa comprometida situación y el auto de a poco fue recuperando su ventaja.
Y esta mañana, el GR010 defensor del título (el número 8) tuvo problemas mecánicos (al parecer con el tanque de combustible) que lo obligaron a hacer relevos cada vez más cortos (de las nueve vueltas pasó a las tres por piloto) y perdió casi todas sus opciones de victoria.
La ventaja de su compañero de escudería, el número 7, aumentó rápidamente hasta superar los 4 minutos y, aunque volvió a disminuir, una vez resuelta la avería, la diferencia se mantuvo en torno a una vuelta.
Al final, fueron dos los giros de ventaja para el Toyota 7, que dio un total de 371 giros al trazado de La Sarthe, frente a las 369 del número 8 y las 367 del tercer clasificado, el Alpine A480 Gibson que terminó con Nicolas Lapierre al volante, quien se alternó con el brasileño Andre Negrao y el francés Matthieu Vaxiviere.
Las tres primeras posiciones finales son las mismas con que empezó la carrera, 24 horas antes. La cuarta plaza fue para el Glickenhaus 708 pilotado por el brasileño Luis Felipe “Pipo” Derani y los franceses Franck Mailleux y Olivier Pla.
Con estos resultados, Pechito y sus compañeros del coche número 7 de Toyota son líderes del Mundial de Resistencia, con 120 puntos cada uno. Los escoltan, a nueve unidades, los pilotos del auto número 8. La siguiente fecha del WEC se correrá el 30 de octubre: las 6 Horas de Bahrein.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será refuerzo de Boca Juniors. Los detalles.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.