
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El cordobés de Río Tercero venció en la famosa carrera, junto con sus compañeros del coche 7 de Toyota, Mike Conway y Kamui Kobayashi.
Interés General - DeportesEl cordobés José María López logró este domingo un histórico triunfo en las 24 Horas de Le Mans. Lo consiguió junto con sus compañeros del auto número 7 del Toyota Gazoo Racing, el japonés Kamui Kobayashi y el británico Mike Conway.
Así, dieron a la escudería japonesa la cuarta victoria consecutiva en el clásico de automovilismo de resistencia, que en esta oportunidad valió como cuarta prueba del Mundial de la especialidad (WEC, por su sigla oficial en inglés).
Para Argentina, es la segunda victoria en el historial de Le Mans. José Froilán González fue quien consiguió ganar por primera vez la famosa carrera. Lo logró en 1954, junto con el francés Maurice Trintignant, en una Ferrari 375 Plus.
La 89a edición de la legendaria prueba francesa fue, de principio a fin, un mano a mano entre los Toyota número 7 y 8. El dominio de la marca japonesa, que iguala a cuatro triunfos con Alfa Romeo y Ford en el historial, fue manifiesto a lo largo de toda la competencia.
Partiendo desde la “Hyperpole”, el primer Toyota tuvo una noche plácida en el circuito de La Sarthe, liderando en todo momento la carrera con ventajas incluso superiores al minuto sobre el Toyota número 8, pilotado por el suizo Sebastian Buemi, el japonés Kazuki Nakajima y el neozelandés Brendon Hartley, que ganaron la edición anterior.
Solo cuando Kobayashi se despistó y casi le pega a las barreras de contención hubo un sobresalto; de hecho, el margen del auto se redujo hasta los 8 segundos. Pero el japonés logró salir de esa comprometida situación y el auto de a poco fue recuperando su ventaja.
Y esta mañana, el GR010 defensor del título (el número 8) tuvo problemas mecánicos (al parecer con el tanque de combustible) que lo obligaron a hacer relevos cada vez más cortos (de las nueve vueltas pasó a las tres por piloto) y perdió casi todas sus opciones de victoria.
La ventaja de su compañero de escudería, el número 7, aumentó rápidamente hasta superar los 4 minutos y, aunque volvió a disminuir, una vez resuelta la avería, la diferencia se mantuvo en torno a una vuelta.
Al final, fueron dos los giros de ventaja para el Toyota 7, que dio un total de 371 giros al trazado de La Sarthe, frente a las 369 del número 8 y las 367 del tercer clasificado, el Alpine A480 Gibson que terminó con Nicolas Lapierre al volante, quien se alternó con el brasileño Andre Negrao y el francés Matthieu Vaxiviere.
Las tres primeras posiciones finales son las mismas con que empezó la carrera, 24 horas antes. La cuarta plaza fue para el Glickenhaus 708 pilotado por el brasileño Luis Felipe “Pipo” Derani y los franceses Franck Mailleux y Olivier Pla.
Con estos resultados, Pechito y sus compañeros del coche número 7 de Toyota son líderes del Mundial de Resistencia, con 120 puntos cada uno. Los escoltan, a nueve unidades, los pilotos del auto número 8. La siguiente fecha del WEC se correrá el 30 de octubre: las 6 Horas de Bahrein.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.