
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


“Detrás de cada acción que llevamos en conjunto con los municipios hay pampeanas y pampeanos esperando que resolvamos sus problemas”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto en la firma del contrato para construir 40 viviendas en la localidad de Toay.
Provinciales
NoticlickEl mandatario pampeano firmó el convenio para la readecuación y ampliación de la red de agua potable de la localidad. Ambas obras implican una inversión por parte del gobierno provincial de $ 163.922.554,53.
El Gobernador fue recibido por el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, y acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay; el titular de la Administración Provincial del Agua, Fabricio González Martín; el presidente del IPAV, Jorge Lezcano; y el diputado provincial Ariel Rojas. Estuvieron presentes funcionarios provinciales y municipales, y representantes de la empresa constructora.
El intendente Álvarez aseguró que “siempre es grato poder recibir al gobernador de La Pampa” y destacó que Ziliotto, “es uno de los mandatarios que más veces vino a Toay, y se lo agradecemos muchísimo, tanto como por haberse hecho eco de las necesidades habitacionales de nuestra comunidad y del mejoramiento del servicio de agua potable. Esto nos permite plantearnos un sistema de soluciones integrales para Toay, y no sólo para casos puntuales”.
“No son las últimas obras”
En tanto, el gobernador Ziliotto ratificó que “es una obligación estar aquí y lo haremos toda vez que sea necesario” y recordó que, “La Pampa es una Provincia en la que venimos administrando desde hace mucho tiempo las finanzas públicas, no sólo en nuestra gestión, y ratificamos la forma de trabajo: seguir invirtiendo y seguir apostando a la descentralización”.
Expresó que “detrás de cada obra, detrás de cada acción que llevamos en conjunto con los municipios, hay pampeanas y pampeanos esperando que resolvamos sus problemas, algunos de forma directa, otros de forma indirecta”.
“Estas no son las últimas obras -subrayó-, seguramente en el cupo de 1.100 viviendas que conseguimos del Gobierno nacional habrá más casas para Toay. Además, en poco tiempo volveremos anunciando la licitación de 8 CDI (Centro de Desarrollo Infantil) de los cuales uno corresponde a Toay. Desarrollamos políticas activas para incluir, porque estamos convencidos que la contención es un derecho”.
40 familias tendrán su casa
La casa propia es un legítimo sueño de las y los pampeanos, al que la actual gestión da fundamental importancia, no sólo por lo que significa en cuanto a la calidad de vida de cada familia, sino también por la oferta laboral genuina que genera, con la consecuente dinamización de la economía.
La sistematización de terrenos y la construcción de las 40 viviendas estará a cargo de BEPHA Construcciones, tendrá un plazo de ejecución de 390 días corridos y ha sido presupuestada,a agosto de 2020, por $ 157.855.354,53.
Red de agua potable
El mandatario pampeano firmó un convenio con el municipio para la readecuación y ampliación de la red de agua potable en el sector noroeste de Toay. Se trata de mejorar las presiones de la red de distribución de agua potable, reemplazando los conductos principales, con lo cual se beneficiará a las y los vecinos del sector.
La obra, que se realizará a través del Programa Provincial de Agua y Saneamiento, PROPAyS, tiene un plazo de realización de 180 días y un monto de $ 6.067.200; es la continuación de un plan de mejoramiento en el sistema de provisión y distribución de agua potable, por el cual la Municipalidad de Toay ha efectuado ampliaciones de la red, readecuaciones de acueductos e instalación de nuevas cisternas.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

