
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Según el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre los efectos de las vacunas, el riesgo de desarrollar una trombosis venosa es casi 200 veces mayor con la Covid-19 que al aplicarse la vacuna del laboratorio AstraZeneca.
NacionalesEl riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos es mucho menor después de vacunarse contra el coronavirus que al contraer la enfermedad, según el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre los efectos secundarios relacionados con la vacunación.
El estudio británico, publicado en el British Medical Journal (BMJ), comparó los datos médicos de 29 millones de personas que recibieron su primera dosis de Pfizer-BioNtech u Oxford-AstraZeneca entre diciembre de 2020 y abril de 2021 con los de casi 2 millones de personas que dieron positivo al coronavirus.
La preocupación por los trombos frenó el uso de la vacuna de AstraZeneca, pero los investigadores descubrieron que aunque existe un "mayor riesgo" de desarrollarlos tras ser vacunado, este es "mucho menor que el asociado a la infección por el SARS-CoV-2".
El riesgo de desarrollar una trombosis venosa es casi 200 veces mayor con la Covid-19 (12.614 casos adicionales entre 10 millones de personas) que con AstraZeneca (66 casos adicionales), informó la agencia de noticias AFP.
En cuanto a la trombosis arterial, no se registró un exceso de casos para ninguna de las dos vacunas, pero se contabilizaron 5.000 casos adicionales entre 10 millones de personas infectadas con el coronavirus.
Así, las personas con el virus tienen once veces más probabilidades de sufrir un ictus (1.699 casos adicionales de cada 10 millones de personas) que los vacunados con Pfizer (143 casos adicionales).
"La inmensa mayoría de pacientes se encuentra perfectamente bien con estas vacunas", declaró a la cadena BBC la investigadora que dirigió el estudio, Julia Hippisley-Cox, afirmando que los "rarísimos casos" de coágulos sanguíneos deben ser "puestos en contexto".
Esta profesora de epidemiología de la Universidad de Oxford también señaló que el aumento del riesgo de desarrollar coágulos sanguíneos se concentra en periodos más "específicos y cortos" con las vacunas ("de 15 a 21 días después de la administración" con Pfizer para el ictus, "de 8 a 14 días para la trombocitopenia con AstraZeneca") que tras el contagio de Covid-19, donde el riesgo se extiende "a más de 28 días después del contagio".
Este estudio llega en un momento en el que muchos países -incluido el Reino Unido- han decidido reservar la vacuna de AstraZeneca para una población de mayor edad, debido al temor de trombos.
La sanidad pública inglesa estima que las vacunas evitaron más de 100.000 muertes en el Reino Unido, donde la pandemia provocó 132.000 decesos.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.