
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El Ministerio de la Producción de La Pampa destacó la excelencia alcanzada en la industria láctea provincial que hoy ocupa el 1º lugar a nivel país por su composición y en 2º en cuanto a sanidad.
ProvincialesLa Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción informó que según datos del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA) de julio pasado, el nivel promedio de sólidos útiles de la leche de La Pampa es de 7,52%, lo cual la ubica en el primer lugar siendo el promedio nacional de 7,20%, la cifra más elevada de la última década.
“Este índice de sólidos útiles está conformado por grasa butirosa 3,98% + proteína 3,54%, lo que resulta en un promedio de 7,52%. Mientras que es seguida por la provincia de Buenos Aires con un 7,27% y Santa Fe con un 7,23%”, explicaron a la Agencia Provincial de Noticias desde la Dirección de Ganadería.
En cuanto a la sanidad de la leche pampeana se explicó que este ítem refiere a la higiene de la leche, y está compuesto por: el recuento de Células Somáticas (RCS) el cual es de 347 mil, (siendo el valor de referencia menor o igual a 400 mil células/cm3), y el Recuento de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) que es de 58 mil /cm3 (siendo el valor de referencia de 100 mil/cm3).
“Esto habla del trabajo responsable y consciente de los tamberos pampeanos, como también de los transportistas de la industria láctea en cuanto a la manipulación de la leche”, resaltó Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios.
Cabe destacar que los datos son reportados a SIGLEA por 10 plantas pampeanas y 5 plantas extraprovinciales que compran la leche a tambos de La Pampa, implicando un total de 113 tambos. No siendo esta la totalidad de industrias y tambos radicados en la Provincia. Dicha información se enmarca en la Resolución Conjunta de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Economía y Finanzas Públicas de la Nación Nº739/2011, la cual establece la creación del Sistema de Pago de la Leche Cruda sobre la base de Atributos de Calidad Composicional e Higiénico-Sanitarios, en Sistema de Liquidación Única, Mensual, Obligatoria y Universal.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.