
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El rosarino Brian Impellizzeri y el rionegrino Hernán Urra se subieron al segundo escalón del podio en salto en largo y lanzamiento de bala, con las mejores marcas de sus vidas. El fútbol definirá la dorada con Brasil, el sábado.
Interés General - DeportesLa delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 vivió este jueves una jornada histórica con la obtención de dos medallas plateadas en atletismo, gracias a Hernán Urra y Brian Impellizzeri, y la clasificación a la final de Los Murciélagos del fútbol, que intentarán lograr la dorada por primera vez.
Cronológicamente, el primero en dar una alegría fue Impellizzeri, que consiguió la primera medalla dorada de la historia en salto en largo T37 para la albiceleste, con una marca de 6.44 metros, su mejor registro personal.
El rosarino había ganado una medalla dorada en la misma prueba de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 y ahora volvió a subirse al podio, esta vez en su primera cita
paralímpica.
Luego, bien entrada la madrugada en la Argentina, Los Murciélagos superaron a China por 2-0 en las semifinales del fútbol para ciegos, para llegar al partido por la definición después de 17 años, cuando se quedaron con la plateada en Atenas 2004.
En un encuentro complicado, el goleador cordobés Maximiliano Espinillo fue quien destrabó la historia al convertir un penal por acumulación de faltas rivales y luego robando un balón y, ayudado por el rebote en el palo y la espalda del arquero, anotar el 2-0 definitivo.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.