
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


Con goles de Lautaro Martínez, Ángel y Joaquín Correa, se impuso 3 a 1 ante la “Vinotinto”. Messi recibió una patada descomunal. El domingo, mano a mano con Brasil.
Interés General - Deportes
NoticlickArgentina estrenó la chapa de campeón de América con una victoria 3 a 1 sobre Venezuela en Caracas, como para ir acostumbrando el camino y mostrando alternativas en un partido que se había presentado con algunas dificultades, por Eliminatorias Sudamericanas camino al mundial de Qatar 2022.
Y sin dudas, como saldo, es que Lionel Messi sacó barata una descomunal patada de Martínez, quien fue expulsado dejando al local con un hombre menos, en lo que pudo ser una tragedia.
Era la presentación del equipo luego del título en Brasil 2019, el elenco que dirige Lionel Scaloni necesitaba los tres puntos para escaparse ante un rival que llegaba debilitada con ausencias. Sin embargo transpiró más de la cuenta para poder acreditarse el festejo. Porque Wilker Fariñez tapó todo lo que le tiraron y recién sucumbió antes del final del primer tiempo, de la mano de Lautaro Martínez tras un exquisito pase de Gio Lo Celso.
Pero antes de eso, las jugadas se iban repitiendo invariablemente y Argentina chocaba con la defensa venezolana. Messi tenía espacios y panorama pero no lograba desnivelar. El local había puesto varios jugadores ofensivos como Joseph Martínez y el talentoso Soteldo, pero nunca pudo aprovechar los desacoples, en algunos casos por ansiedad como le pasó a Di María en una contra casi en soledad. Esta vez pasó desapercibido.
Pero mientras con uno menos Venezuela se había reagrupado mejor y hasta de contra casi lastima, Scaloni mandó en cancha a los dos Correa (Joaquín y Ángel) para que con un gol cada uno sentenciaran el partido de una vez. En el caso de Joaquín, con movimientos interesantes, primero desde la banda y luego como delantero.
Messi apenas disputó 22 minutos esta temporada en PSG, tuvo unas vacaciones eternas y una pretemporada no convencional pero siempre es de temer, aunque esta vez no pudo gritar por culpa de un magistral Fariñez, que también le ahogó el festejo a Dybala. Como saldo positivo, el cordobés tuvo dos chances de gol para seguir siendo considerado.
El final fue armado con un montaje y un penal inexistente vía VAR (una pesadilla peligrosa que cada vez arruina y desnaturaliza cada vez más al fútbol) para que Soteldo se llevara un merecido premio. Y de yapa, picando la pelota ante ese monstruo de los penales que es Emiliano Martínez.
Scaloni luego movió el banco para cuidar a los amonestados, ya pensando en el duelo del domingo ante Brasil, en Sao Paulo, reeditando la final de la Copa América. Argentina marcha segundo en Eliminatorias y transita sin muchos obstáculos el camino al mundial.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

"ACTC Educación" regresó a la ciudad de Santa Rosa y llevó adelante dos jornadas de trabajo en la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 1. Ayer desarrollaron una jornada de Mecánica de Vehículos y hoy un Taller de Educación Vial.

Los dirigidos por Lionel Scaloni juegan su último partido de 2025.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

La Selección de La Pampa arribó este lunes a El Calafate, desde donde este martes viajará hacia Punta Arenas, Chile, en donde se disputará desde este miércoles hasta el sábado la quinta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

