
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Con goles de Lautaro Martínez, Ángel y Joaquín Correa, se impuso 3 a 1 ante la “Vinotinto”. Messi recibió una patada descomunal. El domingo, mano a mano con Brasil.
Interés General - Deportes
NoticlickArgentina estrenó la chapa de campeón de América con una victoria 3 a 1 sobre Venezuela en Caracas, como para ir acostumbrando el camino y mostrando alternativas en un partido que se había presentado con algunas dificultades, por Eliminatorias Sudamericanas camino al mundial de Qatar 2022.


Y sin dudas, como saldo, es que Lionel Messi sacó barata una descomunal patada de Martínez, quien fue expulsado dejando al local con un hombre menos, en lo que pudo ser una tragedia.
Era la presentación del equipo luego del título en Brasil 2019, el elenco que dirige Lionel Scaloni necesitaba los tres puntos para escaparse ante un rival que llegaba debilitada con ausencias. Sin embargo transpiró más de la cuenta para poder acreditarse el festejo. Porque Wilker Fariñez tapó todo lo que le tiraron y recién sucumbió antes del final del primer tiempo, de la mano de Lautaro Martínez tras un exquisito pase de Gio Lo Celso.
Pero antes de eso, las jugadas se iban repitiendo invariablemente y Argentina chocaba con la defensa venezolana. Messi tenía espacios y panorama pero no lograba desnivelar. El local había puesto varios jugadores ofensivos como Joseph Martínez y el talentoso Soteldo, pero nunca pudo aprovechar los desacoples, en algunos casos por ansiedad como le pasó a Di María en una contra casi en soledad. Esta vez pasó desapercibido.
Pero mientras con uno menos Venezuela se había reagrupado mejor y hasta de contra casi lastima, Scaloni mandó en cancha a los dos Correa (Joaquín y Ángel) para que con un gol cada uno sentenciaran el partido de una vez. En el caso de Joaquín, con movimientos interesantes, primero desde la banda y luego como delantero.
Messi apenas disputó 22 minutos esta temporada en PSG, tuvo unas vacaciones eternas y una pretemporada no convencional pero siempre es de temer, aunque esta vez no pudo gritar por culpa de un magistral Fariñez, que también le ahogó el festejo a Dybala. Como saldo positivo, el cordobés tuvo dos chances de gol para seguir siendo considerado.
El final fue armado con un montaje y un penal inexistente vía VAR (una pesadilla peligrosa que cada vez arruina y desnaturaliza cada vez más al fútbol) para que Soteldo se llevara un merecido premio. Y de yapa, picando la pelota ante ese monstruo de los penales que es Emiliano Martínez.
Scaloni luego movió el banco para cuidar a los amonestados, ya pensando en el duelo del domingo ante Brasil, en Sao Paulo, reeditando la final de la Copa América. Argentina marcha segundo en Eliminatorias y transita sin muchos obstáculos el camino al mundial.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.

En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.

La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.

El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.

Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

