
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 7 de septiembre concluyó el procesamiento de 1041 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por la técnica LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex y Hospital Evita.
ProvincialesDe un total de 1041 muestras, 52 resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 25 corresponden a residentes en Santa Rosa, 7 en General Pico, 4 en Eduardo Castex, 2 en Toay, 2 en General Acha, 2 en Arata, 2 en Intendente Alvear, 2 en Ingeniero Luiggi, 1 en General San Martin, 1 en Guatraché, 1 en Bernasconi, 1 en Alpachiri, 1 en Trenel, 1 en Macachín.
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provinciales 1041
Técnica LAMP-PCR: 16 muestras
PCR-ct: 286 muestras
Test de Antígenos: 739 muestras
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 189.185 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 443-22
General Pico 75-2
25 de Mayo 15 0
AltaItalia 7 0
Alpachiri 4 1
Arata 5 2
Bernasconi 9 0
Colonia Barón 2 0
Catriló 9 0
Caleufú 3 0
Conhello 3 0
Eduardo Castex 20 4
General Acha 21 2
General Manuel J. Campos 2 0
General San Martín 5 0
Guatraché 7 1
Intendente Alvear 11 2
Ingeniero Luiggi 9 2
Jacinto Arauz 5 0
Miguel Riglos 1 0
Realicó 22 0
Santa Isabel 4 0
Toay 34 2
Trenel 7 0
Uriburu 2 0
Victorica 9 0
Winifreda 5 0
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 67.232 casos positivos para COVID-19, de los cuales 596 permanecen activos, 869 han fallecido y 65.767 se han recuperado, 56 en el día de hoy. Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades, 175 en Santa Rosa, 99 en General Pico, 40 en General San Martin, 34 en Toay, 32 en Eduardo Castex, 18 en General Acha, 16 en Guatraché, 16 en Bernasconi, 15 en Catriló, 14 en Winifreda, 13 en Arata, 11 en Rancul, 11 en Alpachiri, 9 en Jacinto Arauz, 9 en Trenel, 9 en Colonia Barón, 8 en Realicó, 7 en La Adela, 6 en Intendente Alvear, 6 en Embajador Martini, 6 en Ingeniero Luiggi, 4 en Speluzzi, 4 en Telén, 3 en Macachín, 3 en Caleufú, 3 en Rolón, 3 en Quemú Quemú, 3 en Quetrequén, 3 en La Humada, 2 en 25 de Mayo, 2 en Lonquimay, 2 en Santa Isabel, 2 en Puelches, 2 en Parera, 2 en Abramo, 2 en Dorila, 1 en Doblas, 1 en Gobernador Duval.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 1.582 personas aisladas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 51 personas confirmadas para COVID-19. En el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa 20 pacientes, de ellos 4 en UTI 1,1 en UTI 2, 9 en UTI 3, 1 en clínica médica y 5 modular. En el Hospital Evita 1 internado en clínica médica. En el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico 6 pacientes en UTI. En clínica médica de subsector privado 3 pacientes. En UTI del privado 7 pacientes. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Colonia Barón: 4 internados
Hospital de Eduardo Castex: 2 internados
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Winifreda: 3 internados
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado
Hospital de General San Martin: 1 internado
Hospital de Guatraché: 1 internado
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 unidades de terapia.
- 70 UTI adultos COVID-19, de las cuales 27 se encuentran ocupadas
- 69 UTI no COVID-19, de las cuales 54 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 58.27 %. (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Al cierre del presente parte diario no se informaron fallecimientos.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Su perfume L’essence de la vie (La esencia de la vida) obtuvo el máximo cetro en el mayor evento de fragancias que se lleva a cabo en la capital francesa.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció hoy que adelantará pagos correspondientes a la coparticipación para que las municipalidades de la provincia puedan afronter el pago de sueldos y aguinaldos a fines de este mes. El mandatario adelantó que se inyectarán 4.500 millones de pesos en ese sentido al tiempo que afirmó que se van a prorrogar las promociones del Banco de La Pampa hasta fin de año.
Las maniobras se realizaron a través del home banking, según denunció el damnificado. Hubo 18 transferencias en pesos, una en dólares y un crédito por casi 130 millones de pesos. Investigan una falla en la seguridad del banco.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.