
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El capitán de la Selección argentina alcanzó los 79 y en la misma jornada alcanzó y superó a Pelé. El récord a nivel mundial lo tiene Cristiano Ronaldo en Portugal, con 111.
Interés General - DeportesLionel Messi, con tres goles frente a Bolivia, superó el récord que mantenía desde hace 50 años el brasileño Pelé como máximo goleador de selecciones sudamericanas, con 79 tantos.
A los 13 minutos del primer tiempo, Messi recibió de Leandro Paredes, le tiró un caño Haquín y definió acomodando la pelota contra el palo derecho del arquero Carlos Lampe.
En el complemento, a los 20 minutos, armó una jugada bárbara con doble pared con Lautaro Martínez y definió con mucha suficiencia a puro amague dentro del área.
Y ya a los 43 minutos anotó el tercero con una volea para capitalizar el rebote del arquero Carlos Lampe tras un remate de Leandro Paredes.
Así, el rosarino de 34 años llegó a los 79 goles con la Selección argentina, donde es el máximo anotador, pero también alcanzó el récord que ostentaba Pelé desde el 11 de julio de 1971.
Tuvo que pasar exactamente medio siglo para que un argentino, el capitán de la Selección Lionel Messi, alcanzara y superara, en el mismo partido, esa marca histórica.
En diciembre del año pasado, la "Pulga" ya se había quedado con otra marca de Pelé: cuando superó con el Barcelona los 643 tantos que había anotado en un único club, el Santos de Brasil.
Además, en la reciente Copa América Messi marcó otro récord: con seis ediciones disputadas, igualó la cantidad más alta para un argentino que pertenecía a Américo Tesoriere, histórico arquero de Boca que participó en las ediciones de 1920, 1921, 1922, 1923, 1924 y 1925.
Messi lo alcanzó 96 años después: disputó las ediciones 2007, 2011, 2015, 2016, 2019 y la presente en 2021.
Edson Arantes do Nascimento, Pelé, tuvo un paso fugaz pero muy destacado por la Copa América 1959. Allí, su presencia respondió a las expectativas: marcó 8 goles en 6 partidos, fue el máximo artillero, aunque no logró el título para la "Canarinha" porque el campeón fue Argentina.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.