
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 13 de septiembre concluyó el procesamiento de 666 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex Hospital Evita y 25 de Mayo.
Provinciales
NoticlickDe un total de 666 muestras, 30 resultaron positivas para COVID-19. De ellas, 11 corresponden a residentes en Santa Rosa, 7 en General Acha, 5 en General Pico, 2 en Ingeniero Luiggi, 1 en Toay, 1 en Guatraché, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Macachín, 1 en Telén.
Técnicas de procesamiento
Total de muestras provinciales 666
Técnica LAMP-PCR: 6 muestras
PCR-ct: 150 muestras
Test de Antígenos: 510 muestras
Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el reporte provincial y el nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados192.101 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 195-9
General Pico 121-5
25 de Mayo 22 0
Ataliva Roca 1 0
Alta Italia 5 0
Arata 12 0
Bernasconi 2 0
Colonia Barón 1 0
Catriló 9 0
Eduardo Castex 15 0
Embajador Martini 4 0
General Acha 34 7
Guatraché 10 1
Intendente Alvear 8 0
Ingeniero Luiggi 10 2
Jacinto Arauz 7 1
La Adela 5 0
Miguel Riglos 3 0
Macachin 21 1
Realicó 11 0
Rolón 3 0
Telén 2 1
Uriburu 2 0
Victorica 4 0
Winifreda 3 0
Puestos de detección COVID en Santa Rosa:
Total de test: 99 hisopados
Negativos: 99 hisopados
Puesto Ciudad Judicial
22 hisopados
22 negativos
Puesto Terminal de Ómnibus
77 hisopados
77 negativos
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 67.383 casos positivos para COVID-19, de los cuales 337 permanecen activos, 879 han fallecido y 66.167 se han recuperado, 56 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 99 en Santa Rosa, 50 en General Pico, 20 en Toay, 19 en General Acha, 16 en Eduardo Castex, 12 en Ingeniero Luiggi, 11 en Guatraché, 11 en Colonia Barón, 10 en Alpachiri, 9 en General San Martin, 8 en Winifreda, 7 en Catriló, 7 en Embajador Martini, 6 en Rancul, 5 en Trenel, 5 en Rolón, 5 en Quemú Quemú, 5 en Jacinto Arauz, 4 en Arata, 4 en Intendente Alvear, 3 en Macachín, 2 en Bernasconi, 2 en La Adela, 2 en 25 de Mayo, 2 en Lonquimay, 2 en Puelches, 2 en Abramo, 1 en Realicó, 1 en Speluzzi, 1 en La Humada, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Doblas, 1 en Gobernador Duval , 1 en General Manuel J. Campos, 1 en Miguel Cané, 1 en Telén
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 1.015 personas aisladas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 26 personas confirmadas para COVID-19. En el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa 7 pacientes , de ellos 3 en UTI 1, 2 en UTI 2, 0 en UTI 3 y 2 modular. En el Hospital Evita no hay internados en clínica médica. En el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico 5 pacientes, 4 en UTI y 1 en modular. En clínica médica y en UTI del subsector privado no hay pacientes internados. En el interior:
Hospital de Colonia Barón: 4 internados
Hospital de Realicó: 1 internado
Hospital de Parera: 1 internado
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado
Hospital de Guatraché: 1 internado
Hospital de Catriló: 1 internado
Hospital de Santa Isabel: 1 internado
Hospital de Intendente Alvear: 1 internado
Hospital de General Acha: 2 internado
Hospital de Jacinto Arauz: 1 internado
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 unidades de terapia.
- 70 UTI adultos COVID-19, de las cuales 9 se encuentran ocupadas
- 69 UTI no COVID-19, de las cuales 60 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 49.64 %. (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 2 fallecimientos.
- Persona residente en Macachín, sexo masculino, 66 años
- Persona residente en Rancul, sexo femenino, 64 años

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, llevó adelante múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

