
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El presidente Alberto Fernández dio a conocer en la noche de este viernes los nuevos integrantes del Gabinete nacional. Se suman Manzur, Filmus, Aníbal Fernández, Domínguez y Perzyck.
NacionalesEn el marco de la crisis dentro del Gobierno y horas previas a un encuentro con gobernadores en La Rioja el presidente Alberto Fernández confirmó en la noche de este viernes a los nuevos integrantes del Gabinete nacional.
Según se informó formalmente, Juan Manzur será el nuevo Jefe de Gabinete de Ministros con lo que se confirma la salida de Santiago Cafiero.
Sin embargo, el propio Cafiero pasará a asumir frente al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, en reemplazando a Felipe Solá.
Otra de las funcionarias que ya no estará en el Gabinete nacional será la ministra de Seguridad Sabina Frededric, ya que ante dicha cartera asumirá Aníbal Fernández.
En tanto, se confirmó a Julián Domínguez al frente de Ganadería, Agricultura y Pesca; y Jaime Perzyck en Educación reemplazando así a Nicolás Trotta.
Por otro lado, Daniel Filmus asumirá al frente el ministerio de Ciencia y Tecnología y por último se confirmó a Juan Ross frente a la Secretaría de Comunicación y Prensa, en reemplazo del renunciante Juan Pablo Biondi.
Se destaca además que no habrá cambios en el Ministerio del Interior ni en Economía, con lo cual continuarán "Wado" De Pedro y Martín Guzmán.
Por último, según el comunicado dado a conocer en la noche del viernes, "el mandatario resaltó y agradeció el trabajo realizado por los funcionarios salientes y recibió el compromiso en esta nueva etapa de los ministros designados".
La jura de los nuevos integrantes del Gabinete será el próximo lunes a las 16 en Casa Rosada.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.