
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El Gobierno lanzó el programa que busca que los empleadores regularicen al personal doméstico.
Nacionales viapaisEl Gobierno anunció este lunes el Plan Registradas, que busca regularizar a las empleadas domésticas y comenzar a remover la informalidad en la que se encuentran más de un millón de trabajadoras del sector.
El Plan Registradas había sido ideado en el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, y se lanzó luego de una reunión que mantuvo Alberto Fernández con la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
¿De qué se trata el Plan Registradas?
El Plan Registradas busca que los empleadores pongan en blanco al servicio doméstico. Para ello, el Estado se hará cargo de pagar entre el 30% y el 50% del salario durante seis meses. A cambio, el empleador deberá pagarles el sueldo restante, los aportes de jubilación, la ART y la obra social a las trabajadoras.
Según informaron desde presidencia en un comunicado, cada trabajadora tendrá una cuenta sueldo gratuita en el Banco Nación, donde allí se transferirá el sueldo. Así también se logrará bancarizar a las personas y ponerlas, de alguna manera, “en el sistema”.
Plan registradas: cómo inscribirse
La inscripción a este programa estaría abierta hasta fin de año, será a través de la AFIP y podrá hacerse vía online con clave de nivel 2.
El gobierno aún no informó si los empleadores que ya tienen registradas a sus empleadas podrán acceder al Plan Registradas para que el Estado pague la mitad del sueldo.
Según el informe del INDEC del primer trimestre del 2021, sobre 1.533.000 trabajadoras de casas particulares, el 67,7% (1.038.000) no está registrada. Sólo 495.000 están formalizadas.
“Un sector feminizado, precarizado y subvalorado”
Gómez Alcorta afirmó que “es un programa de recuperación económica, generación de empleo e inclusión social de las trabajadoras de casas particulares”, al que definió como “un sector históricamente feminizado, precarizado y subvalorado, aun cuando sabemos que es una tarea fundamental que implica el sostenimiento de la vida y de la economía”.
El ministro Guzmán explicó que “la pandemia ha sido desigualadora en todo el mundo, y ha afectado especialmente a la situación económica de las mujeres. El rol activo del Estado es fundamental para atacar estas desigualdades y el esquema de políticas públicas que venimos adoptando tiene como una de sus bases esa premisa”.
A su turno, Marcó del Pont dijo que se trata al mismo tiempo de “una política de ingresos, de formalización y de bancarización e inclusión financiera” ya que “automáticamente una vez que se tenga un mes de recibo de sueldo el Banco Nación le va dar una tarjeta de crédito que va a tener un límite que se va a similar a un Salario Mínimo Vital y Móvil de hasta 32 mil pesos”.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora