
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, se llevó a cabo esta propuesta desarrollada en el marco de la campaña de vacunación contra la COVID 19, a fin de continuar avanzando con el plan de vacunación en personas mayores de 18 años, quienes podían acercarse a dos puntos de las ciudades de Santa Rosa y General Pico, sin turno, tanto a colocarse la primera dosis como a completar esquemas.
ProvincialesLa Directora de Epidemiología, Ana Bertone, demostró a travès de la Agencia Provincial de Noticias la alegría por la respuesta de la sociedad "frente a la estrategia de vacunación contra la COVID. Las campañas de vacunación se planifican por etapas, una primera es dar respuesta a la alta demanda de la población y en una segunda etapa se brindan distintas metodologías para alcanzar a la mayor parte de la población. "La noche de las vacunas" se llevó adelante en General Pico y Santa Rosa con buena aprobación del público. Se aplicaron vacunas y se asesoró a la población. Es importante recordar que las vacunas contra la COVID-19 son efectivas pueden evitar que una persona se enferme gravemente, aunque contraiga COVID-19. Vacunarse también puede proteger a las personas que están a nuestro alrededor, en especial aquellas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de la COVID-19" expresó.
En General Pico
En la ciudad norteña participaron del evento la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, los directores del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello y Roberto Bertone, la jefa de Vacunación, Nélida Urruchuaga, y varios integrantes de los equipos de Salud Pública.
Quedó claramente visibilizado el enorme trabajo que llevan adelante los equipos de Salud, llegando en la primera jornada a unas 170 personas, pero fundamentalmente de una manera mucho más amigable ya que se prepararon instalaciones muy confortables, una pantalla gigante con mensajes que invitaban a continuar con los cuidados, música y la posibilidad de vacunarse sin turno previo.
“Estamos felices con la propuesta de que nuestro Gobierno provincial nos de esta posibilidad que en la explanada del municipio se vacune de manera libre a todas aquellas personas que quieran hacerlo. Todo el esfuerzo que ha hecho Salud Pública en este tiempo y ahora aceptando esta propuesta de venir a este ámbito más descontracturado, con otras posibilidades y que esté al alcance de todas las personas este beneficio que tanta seguridad nos ha dado y hoy nos permite tener una condición epidemiológica que nos hace disfrutar de otras cosas”, comentó Alonso
Por su parte, la jefa de Vacunación comentó que las dosis que se aplican son a mayores de 18 años “con AstraZeneca, Sinopharm y segundas dosis de Sputnik, AstraZeneca y Sinopharm; y para menores de 17 años Pfizer”.
En tanto, Esteban Vianello hizo particular hincapié en la estrategia planteada tanto a nivel nacional como provincial de profundizar las medidas de autocuidado, “hay que seguir teniéndolas en esta apertura, en estos protocolos que se vienen implementando, pero el distanciamiento físico y el uso de barbijo adecuadamente en lugares donde el número de personas es importante, ante la duda me pongo el barbijo porque eso me va a permitir tener la seguridad, primero, de no contagiar a otro y segundo de disminuir la posibilidad de contagio”.
Sobre la estrategia de vacuna implementada a nivel nacional, el médico la calificó como “muy importante, y muy especialmente en La Pampa con todo el sistema de vacunación que tenemos trabajando desde hace mucho, nos permitió vacunar a buena parte de la población y hoy estar vacunando libremente a partir de los 18 años y con Pfizer de 17 años, esto se va a ir bajando la edad de vacunación en la medida que vayan completando números de acuerdo a la edad. Esto es muy bueno porque la vacuna nos permitió esta apertura que hoy es necesaria y está disfrutando, es muy importante porque la gente lo estaba necesitando pero es responsabilidad de cada uno de nosotros el seguir cuidándonos porque la vacuna disminuye la morbimortalidad y la tasa de contagios, no lo evita al contagio”.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.