
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, se llevó a cabo esta propuesta desarrollada en el marco de la campaña de vacunación contra la COVID 19, a fin de continuar avanzando con el plan de vacunación en personas mayores de 18 años, quienes podían acercarse a dos puntos de las ciudades de Santa Rosa y General Pico, sin turno, tanto a colocarse la primera dosis como a completar esquemas.
ProvincialesLa Directora de Epidemiología, Ana Bertone, demostró a travès de la Agencia Provincial de Noticias la alegría por la respuesta de la sociedad "frente a la estrategia de vacunación contra la COVID. Las campañas de vacunación se planifican por etapas, una primera es dar respuesta a la alta demanda de la población y en una segunda etapa se brindan distintas metodologías para alcanzar a la mayor parte de la población. "La noche de las vacunas" se llevó adelante en General Pico y Santa Rosa con buena aprobación del público. Se aplicaron vacunas y se asesoró a la población. Es importante recordar que las vacunas contra la COVID-19 son efectivas pueden evitar que una persona se enferme gravemente, aunque contraiga COVID-19. Vacunarse también puede proteger a las personas que están a nuestro alrededor, en especial aquellas con mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa de la COVID-19" expresó.
En General Pico
En la ciudad norteña participaron del evento la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, los directores del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, Esteban Vianello y Roberto Bertone, la jefa de Vacunación, Nélida Urruchuaga, y varios integrantes de los equipos de Salud Pública.
Quedó claramente visibilizado el enorme trabajo que llevan adelante los equipos de Salud, llegando en la primera jornada a unas 170 personas, pero fundamentalmente de una manera mucho más amigable ya que se prepararon instalaciones muy confortables, una pantalla gigante con mensajes que invitaban a continuar con los cuidados, música y la posibilidad de vacunarse sin turno previo.
“Estamos felices con la propuesta de que nuestro Gobierno provincial nos de esta posibilidad que en la explanada del municipio se vacune de manera libre a todas aquellas personas que quieran hacerlo. Todo el esfuerzo que ha hecho Salud Pública en este tiempo y ahora aceptando esta propuesta de venir a este ámbito más descontracturado, con otras posibilidades y que esté al alcance de todas las personas este beneficio que tanta seguridad nos ha dado y hoy nos permite tener una condición epidemiológica que nos hace disfrutar de otras cosas”, comentó Alonso
Por su parte, la jefa de Vacunación comentó que las dosis que se aplican son a mayores de 18 años “con AstraZeneca, Sinopharm y segundas dosis de Sputnik, AstraZeneca y Sinopharm; y para menores de 17 años Pfizer”.
En tanto, Esteban Vianello hizo particular hincapié en la estrategia planteada tanto a nivel nacional como provincial de profundizar las medidas de autocuidado, “hay que seguir teniéndolas en esta apertura, en estos protocolos que se vienen implementando, pero el distanciamiento físico y el uso de barbijo adecuadamente en lugares donde el número de personas es importante, ante la duda me pongo el barbijo porque eso me va a permitir tener la seguridad, primero, de no contagiar a otro y segundo de disminuir la posibilidad de contagio”.
Sobre la estrategia de vacuna implementada a nivel nacional, el médico la calificó como “muy importante, y muy especialmente en La Pampa con todo el sistema de vacunación que tenemos trabajando desde hace mucho, nos permitió vacunar a buena parte de la población y hoy estar vacunando libremente a partir de los 18 años y con Pfizer de 17 años, esto se va a ir bajando la edad de vacunación en la medida que vayan completando números de acuerdo a la edad. Esto es muy bueno porque la vacuna nos permitió esta apertura que hoy es necesaria y está disfrutando, es muy importante porque la gente lo estaba necesitando pero es responsabilidad de cada uno de nosotros el seguir cuidándonos porque la vacuna disminuye la morbimortalidad y la tasa de contagios, no lo evita al contagio”.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.