
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La toma de rehenes que duró más de 9 horas terminó con los dos hombres que se encontraban en la casa muertos. Además hay cuatro heridos, entre los que se encuentran tres policías y el hijo del rehén.
NacionalesLa toma de rehenes en el partido bonaerense de Caseros terminó con el secuestrador y su víctima muertas. También hay cuatro heridos que son tres policías y el hijo del rehén.
El Grupo Halcón había ingresado a la vivienda donde ocurría el secuestro e inicialmente no encontró al secuestrador. La policía pudo rescatar a la víctima que fue subida a una ambulancia del SAME y fue trasladada al Hospital Ramón Carrillo de Ciudadela, pero murió en el lugar.
Cuándo inició la toma de rehenes en Caseros
Eran alrededor de las 23 cuando un hombre cenaba con sus amigos, su pareja, Laura, y un menor. El hombre, que se llamaría Alejandro Maldonado, habría tenido un ataque psicótico y comenzó a agredir a la mujer tomándola del cuello y asfixiándola. Los amigos que estaban allí lograron sacar a la mujer y al menor del lugar y con él quedó un amigo para tratar de calmarlo y contenerlo. Al mismo tiempo este hombre, que se llama José Alfredo Cáceres, quedó de rehén.
Al salir del lugar, la mujer llamó al 911 y la policía envió al Grupo Halcón. Desde ese instante este grupo especializado negocia con el victimario. Lo que preocupa a las autoridades es que hace más de una hora el rehén no responde el teléfono con el que estaba dialogando con el Grupo Halcón. En esta última hora se escucharon siete disparos. El último fue pasadas las 7.30.
El secuestrador disparó directo hacia las fuerzas policiales
Según el Grupo Halcón, el hombre dispara adentro de la casa y grita ¡Viva la Patria! Agregan que Maldonado suele practicar en un polígono de tiro por lo que el hombre es experto en el manejo de armas. También señalan que el hombre es un paciente psiquiátrico y con antecedentes.
El secretario de Seguridad de Tres de Febrero, Juan Marchese, dialogó con TN y afirmó que tomaron intervención ante distintos llamados y le dieron aviso a la policía. “El Grupo Halcón y las policías locales trabajan en el lugar”, afirmó Marchese, quien agregó que desde la municipalidad aún no han tomado contacto con la mujer amenazada por el hombre.
Según se pudo saber, desde las 23 horas de este lunes, Alejandro Maldonado, que tendría una escopeta y un arma corta, además de una decena de proyectiles, disparó más de 160 veces contra las fuerzas de seguridad especializadas que trabajan en el lugar.
En el los alrededores de la casa trabaja la policía de Tres de Febrero, el Grupo Halcón y la DDI de San Martín. La causa fue caratulada, en principio, como privación ilegítima de la libertad y está a cargo de la fiscal Diana Mayko de la UFI Nº7 de San Martín. La toma lleva casi ocho horas.
Maldonado mantiene cautivo a un amigo suyo de 48 años y lo tiene encerrado en una habitación de su casa contra su voluntad, según indicaron los investigadores que trabajan en la causa.
La policía estableció un perímetro en el lugar para que los negociadores puedan tratar con el hombre y le pidieron a los vecinos que no salgan de sus casas, mientras que otros fueron evacuados.
“Hubo un tiroteo bárbaro anoche. Se escucharon más de diez tiros y a la hora volvieron a escucharse. Alrededor de las 23 y toda la noche”, declaró un vecino a TN.
“Nos evacuaron a las 23.45 y nos dijeron que era por seguridad porque había una toma de rehenes. La policía decía que corría peligro nuestra vida”, contó una vecina que vive a la vuelta de la casa. La mujer que habló con TN y que se encuentra en la calle, al igual que el resto de los vecinos que debieron abandonar sus viviendas por prevención, agregó: “Los disparos fueron toda la noche y contarlos era imposible porque eran continuos”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.